EMOLTV

Labbé cuestiona perdón de Presidente Piñera por Censo: "Creo que estaba mal informado"

El ex director del INE asistió a la Comisión Investigadora de la Cámara Baja, asegurando que se ha hecho un "asesinato público" a su figura. Además, indicó que estimar la población en Chile es "fácil".

14 de Octubre de 2013 | 13:59 | Emol
imagen
Reproducción Canal de la Cámara de Diputados

SANTIAGO.- El ex director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Francisco Labbé, se presentó ante la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados y se defendió de las acusaciones en su contra por supuestas irregularidades en el proceso del Censo 2012.


Tras su intervención, el profesional fue cuestionado por su nula autocrítica ante los eventuales errores cometidos durante el proceso que dirigió, pese a que incluso Sebastián Piñera pidiera perdón por este caso , a lo que Labbé respondió que "el Presidente puede estar bien o mal informado. Él no es el Papa".


"Yo creo que estaba mal informado. Tanto es así que el Presidente (Piñera) dijo que había llamado a una comisión de expertos internacionales, porque la primera comisión no era especialista en censo", indicó.


Sin embargo, "créame si yo cometo algún un error, voy a tener la honestidad de reconocerlo. (...) Pero no tengo conciencia de haber hecho algo que no sea correcto", agregó.


Durante su participación, el profesional dijo agradecer la oportunidad de hacer sus descargos "porque esto ha afectado no sólo mi credibilidad, sino también mi imagen. Todo lo que ha salido ha sido un asesinato público de mi persona que considero muy injusto".


"Creo que todo lo que hemos hecho y las personas que han participado en el Censo, lo han hecho de una forma tremendamente responsable y guardando todas las indicaciones de organismos internacionales", agregó.


Labbé explicó ante el grupo de parlamentarios, que se le acusa de manipulación y uso malicioso de documentos públicos; de la falsificación de instrumentos públicos y de sabotaje informático.


Sin embargo, "los avances de la investigación han permitido que yo pueda hacerles ver que estas tres acusaciones, de alguna manera, han sido sobrepasadas por los hechos de la realidad".


En el caso de la acusación de sabotaje informático, Labbé aseguró que todas las investigaciones que ha realizado el INE han mostrado que las bases de datos están limpias. "Cada base de datos está con su código correspondiente, de tal manera que no existe tal alteración".


De hecho, "en el INE -y lo indicó el actual director (Juan Eduardo Coeymans) en esta comisión- se hizo el ejercicio de tomar los formularios que entregó la empresa externa y se encontraron que las bases de datos eran idénticas a las que nosotros habíamos dejado. En consecuencia, esa información de sabotaje informático está absolutamente descartada", añadió.


Labbé: Estimar la población en Chile es "fácil"


Ante las consultas de los diputados presentes, la ex autoridad dijo que estimar la población en nuestro país no es difícil. "Es fácil porque Chile tiene las mejores estadísticas vitales del mundo. Nadie puede nacer y morir sin un RUT, una cédula de identidad. Desde los años 80 ese dato es perfecto, no es necesario hacer un censo para eso".


"El número de los chilenos no es el dato crítico, sino que lo difícil es caracterizar a la población, que es con lo que se hacen políticas públicas", añadió.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?