Hasan Rohani ha favorecido un ''deshielo'' en las relaciones con Occidente.
EFE (archivo)LONDRES.- El gobierno de Irán planea ofrecer contratos más lucrativos a las compañías internacionales con el objetivo de atraer las cuantiosas inversiones que requiere para desarrollar sus yacimientos petrolíferos en los próximos tres años.
El monto que la república islámica busca conseguir por esa vía asciende a al menos 100.000 millones de dólares, según datos del diario "Financial Times".
Un asesor del ministro de Petróleo de Irán, Mehdi Hosseini, reveló que Teherán eliminaría su actual sistema de "recompra" de contratos, que no permite a empresas extranjeras establecer reservas o adquirir participaciones en proyectos iraníes, según cita el periódico.
De acuerdo a esta versión, el secretari de Estado dijo que se puso en marcha un nuevo tipo de contrato, del que se anunciarían detalles en Londres en marzo. Las principales empresas internacioales se beneficiarían del mismo, "sean estadounidenses o europeas", puntualizó.
Irán dijo la semana pasada que el contrato alcanzaría a antiguos compradores y que el país estaba preparado para reducir precios si se relajaban las sanciones de Occidente en su contra, prometiendo dar batalla por la cuota de mercado en un mundo con menos demanda de petróleo respecto a antes de las sanciones.
Las exportaciones de crudo de Irán han disminuido en más de la mitad luego de que la Unión Europea y EE.UU. impusieron sanciones más estrictas a mediados del 2012 en respuesta al programa nuclear de Teherán.
Bajo la administración del nuevo Presidente iraní, Hasan Rohani, las relaciones con el exterior han comenzado a vivir un "deshielo" que incluye contactos con su par estadounidense, Barack Obama, en torno a buscar soluciones pacíficas sobre las diferencias entre ambos gobiernos.