EMOLTV

Twitter habría elevado rango de precios para oferta de acciones por fuerte demanda

El precio de la OPI debe fijarse el miércoles. El mercado esperaba que las acciones se negocien en la Bolsa de Nueva York a partir del jueves.

04 de Noviembre de 2013 | 22:10 | fd
imagen
AFP (archivo)

NUEVA YORK.- Twitter elevó este lunes el rango de precios para su oferta pública inicial de acciones a entre 23 y 25 dólares por título, debido a la intensa demanda que está recibiendo, según indicaron fuentes en conocimiento de la situación.

Con ello, podría recibir hasta 1.750 millones de dólares con la iniciativa. El rango anterior de la oferta era de 17 a 20 dólares la acción.

La compañía cerraría los libros para la OPI un día antes de lo previsto, el martes a las 17:00 horas GMT (14:00 horas en Chile), señalaron dichas fuentes, que declinaron ser identificadas debido a que el proceso no es público.

El precio de la OPI debe fijarse el miércoles. El mercado esperaba que las acciones se negocien en la Bolsa de Nueva York a partir del jueves.

Atractivo para inversores

Con la venta de 70 millones de acciones en la OPI Twitter alcanzaría una valoración de hasta 13.600 millones de dólares, de acuerdo a los nuevos rangos de precios.

La propuesta de la red social está totalmente suscrita, lo que significa que ha atraído un interés más que suficiente de los inversores, según una fuente familiarizada con la situación.

"Esto no es una sorpresa", comentó Kim Forrest, analista senior de Fort Pitt Capital Group. "La gente que coloca la OPI tiene una responsabilidad con la compañía que vende esas acciones de obtener el mayor precio que pueda. Debe caminar una fina línea para hacerla atractiva a los inversores", agregó.


La administración de la compañía ha realizado durante la última semana una gira por Estados Unidos, con el fin de conversar con potenciales inversionistas.

Twitter, en tanto, admitió que recibió una carta de International Business Machines (IBM) en la que dicha empresa la acusa de infringir al menos tres de sus patentes en Estados Unidos.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?