EMOLTV

Diputado critica masivo despido de trabajadores de SQM y espera que se ajusten a la ley

El parlamentario radical, Marcos Espinosa, indicó que el escándalo por el "Caso Cascadas" está repecutiendo, finalmente, en los trabajadores de la empresa.

05 de Noviembre de 2013 | 17:50 | Emol
imagen

Diputado del PRSD, Marcos Espinosa.

El Mercurio (Archivo)

SANTIAGO.-  El diputado del Partido Radical Social Demócrata (PRSD), Marcos Espinosa, se refirió al despido masivo de trabajadores de la empresa SQM asegurando que el escándalo por el ‘Caso Cascadas’ está repercutiendo finalmente en los trabajadores.


Según publicó esta mañana El Mercurio , la empresa química minera informó a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) de la desvinculación de 490 trabajadores, los que equivalen al 10% de su planta laboral.


"Si bien se intenta justificar dicha decisión por la necesidad de reducir los costos totales de producción, todos sabemos la historia de vida de Soquimich, multado por prácticas antisindicales, presunta falsificación de documentos en postulación a licitación de litio y recientemente la eventual pérdida de fondos previsionales a raíz de las operaciones cascada. Entonces, creo que debemos estar alerta frente a este anuncio y si acaso se ajusta a las leyes vigentes", sostuvo Espinosa.


El parlamentario radical recordó que esta misma empresa presentó documentación falsa en la invalidada licitación para explotar el litio, hecho que se encuentra siendo investigado por el Ministerio Público por perjurio y fraude al fisco.


"Los antecedentes están a la vista, por eso insisto, que me parece sospechoso reducir en un 10% la planta de trabajadores de un mes a otro. Hay trabajadores que sí sabían porque su faena terminaba pero a otros los pilló de sorpresa", criticó.


El diputado dijo que averiguará los detalles de la desvinculación con los mismos sindicatos de SQM para poder conocer la situación y si acaso amerita investigar.


Por otro lado, Espinosa indicó que se encuentra presentado un proyecto de ley de su autoría, en el cual propone eliminar el artículo 161 del Código del Trabajo en el cual se establece la facultad del empleador para despedir a sus trabajadores por 'necesidades de la empresa'. "Claramente ese artículo debemos eliminarlo, o por lo menos, modificarlo", puntualizó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?