EMOLTV

Twitter fija en US$ 26 el precio de acciones para su OPI

La red social saldrá a la bolsa este jueves con un valor mayor al estimado previamente, que iba entre 23 y 25 dólares.

06 de Noviembre de 2013 | 21:18 | Agencias
imagen
AFP

NUEVA YORK.- La red social Twitter saldrá a la bolsa el jueves con un precio de 26 dólares para sus acciones, informó durante la jornada la empresa después del cierre de la bolsa en Nueva York (NYSE).

De esta manera, el valor por acción es mayor al estimado hasta ahora, de entre 23 y 25 dólares.

Esto le reportará 1.820 millones de dólares sin contar comisiones. Por tanto, tendrá 70 millones de acciones a 26 dólares cada una, según indicó en un comunicado que colgó a través de un mensaje en la propia red social.

Los 26 dólares son el precio al que la popular red social venderá cada una de sus acciones esta misma noche a los primeros compradores, grandes inversores y fondos, mientras que las entidades colocadoras tendrán la opción de comprar 10,5 millones de acciones adicionales durante los próximos 30 días.

Estas entidades colocadoras son, según detalló Twitter, los bancos de inversiones Goldman Sachs, Morgan Stanley, JP Morgan, Merrill Lynch y el Deutsche Bank.

Por su parte, los pequeños inversores deberán esperar a la apertura de la Bolsa de Nueva York el jueves, cuando la empresa comenzará a cotizar bajo las siglas TWTR.

La bolsa neoyorquina abrirá, como siempre, a las 09:30 de la mañana hora local (11:30 hora de Chile), aunque las acciones de Twitter no estarán disponibles hasta aproximadamente una hora después, algo habitual en el día en el que se introducen nuevos componentes.

El pasado lunes, Twitter ya aumentó, mediante un comunicado a la Comisión del Mercado de Valores (SEC), el precio de las acciones de su salida a bolsa hasta el arco de 23-25 dólares por títulos, frente a los 17-20 anunciados previamente.

Twitter se lanzará mañana a la bolsa después de una jornada, la de este miércoles, que cerró con descensos en la cotización de todas las redes sociales de Wall Street, encabezadas por Yelp (-6,4 %), a la que siguieron Groupon (-2,7 %), Zynga (-2,5 %), Facebook (-2,0 %) y LinkedIn (-1,7 %).

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?