EMOLTV

Estatal venezolana Pdvsa emite bonos por US$ 4.500 millones a una tasa de 6%

La última vez que la firma salió al mercado en dólares fue en noviembre de 2011, con un bono por más de US$ 1.700 millones.

13 de Noviembre de 2013 | 16:17 | AFP
imagen
Bloomberg (Archivo)

CARACAS.- La emisión por US$ 4.500 millones de bonos de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) tendrá un cupón de 6% con vencimientos anuales a 2024, 2025 y 2026, explicó el miércoles la empresa en un comunicado de prensa.


Del monto total ofertado, "US$ 1.500 millones serán mediante una colocación privada y directa dirigida al (emisor) Banco Central de Venezuela y US$ 3.000 millones serán ofrecidos a proveedores de Pdvsa", explicó la estatal, que no precisó cuándo será realizada la emisión.


Los fondos obtenidos por el bono 2026 serán destinados a "fines corporativos de PDVSA", como el financiamiento de proyectos de inversión de la petrolera, y para "el desarrollo social e integral del país", añadió la corporación, principal fuente de financiamiento de los millonarios programas sociales del gobierno.


Pdvsa también remarcó que su título 2026 "no ha sido ni será registrado bajo la Ley de Títulos Valores de los Estados Unidos de América (Securities Act of 1933) y está siendo ofrecido sólo fuera de los EE.UU.".


"Los Bonos Pdvsa 2026 podrán ser adquiridos en el mercado secundario por inversionistas en los EE.UU. que califiquen como 'compradores institucionales calificados", explica el comunicado.


Analistas consultados por la AFP aseguraron que esta emisión de Pdvsa se esperaba desde hace semanas en los mercados para alimentar el complicado sistema de administración de dólares que mantiene el Estado venezolano desde 2003, y así inyectar fondos al mercado cambiario, donde el dólar paralelo se cotiza a casi ocho veces más que el oficial.


La última vez que Pdvsa salió al mercado en dólares fue en noviembre de 2011 por más de US$ 1.700 millones con el bono 2013, que vence este mes, para hacer frente a sus compromisos de deuda con el Banco Central de Venezuela.


Según datos oficiales, al cierre de 2012 la deuda de la petrolera estatal rondaba los US$ 40.000 millones.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?