LONDRES.- El precio del cobre cerró la sesión de este martes con una nueva caída, debido a las continuas preocupaciones sobre una reducción del programa de estímulos económicos en Estados Unidos y sobre un exceso de suministros contrarrestaba sólidos datos manufactureros.
Al finalizar la jornada, el metal rojo perdió un 0,91% en la Bolsa de Metales de Londres (LME), al transarse en US$ 3,15020 la libra contado 'grado A'.
Este valor se compara con los US$ 3,17900 del lunes y los US$ 3,18739 del viernes.
Producto de lo anterior, el promedio del mes retrocedió a US$ 3,16460 por libra y el anual a US$ 3,32447.
La semana pasada, Chile reportó un incremento de un 6,5% en la producción durante octubre, mientras que otros datos mostraron que el mercado global de cobre refinado arrojó un superávit de 21.000 toneladas en agosto.
El ánimo de los inversores también estaba presionado por sólidos datos fabriles de Estados Unidos divulgados el lunes, que podrían llevar a la Reserva Federal más cerca a iniciar la reducción de su programa de estímulos económicos.
La mayor demanda impulsó la actividad manufacturera global el mes pasado y a producción china sugirió una mejoría en la segunda mayor economía del mundo.
China es el mayor consumidor mundial de la mayoría de las materias primas y es responsable por alrededor de un 40% de la demanda mundial de cobre refinado.