SANTIAGO.- El superintendente de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF), Raphael Bergoeing, expuso sobre la necesidad de supervisar a la banca dado su gran apalancamiento, en medio de un mercado financiero global y el surgimiento de nuevos oferentes de crédito.
En el marco de la primera versión del Industry Day, organizado por el Centro de Finanzas de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile y el Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI), la máxima autoridad de la SBIF se refirió también a las brechas regulatorias en Chile.
"Cuando vas cerrando brechas regulatorias -y en el mercado chileno del crédito hay una brecha significativa entre la regulación para emisores de crédito bancario y no bancario- como ocurrió con la nueva circular 40, se va alineando la industria. Eso ha pasado en otras partes del mundo. Pasó en Brasil, en Estados Unidos y está ocurriendo en Chile", sostuvo.
Frente al crecimiento mundial de los grupos económicos, Bergoeing, afirmó que -más allá de cuestionar o no la eventual necesidad de tener regulaciones que limiten la posibilidad de constituir grupos económicos, que es parte de la discusión conceptual- es más razonable estar conversando con respecto a las necesidades de tener regulaciones que se hagan cargo de bancos que son parte de grupos económicos más amplios.
"Ahí hay canales para perfeccionar lo que tenemos hoy: la normativa que regula la exposición de personas y empresas relacionadas", añadió.