ElSANTIAGO.- El presidente de la Asociación de Exportadores de Frutas (Asoex), Ronald Bown, acusó un retroceso en las negociaciones entre el gobierno, las empresas portuarias y los trabajadores del sector para poner fin al paro que se extiende por más de 20 días en alguno de los más importantes terminales marítimos del país y que ha causado pérdidas millonarias para el sector.
En entrevista con Radio Cooperativa, el representante de los exportadores señaló que el paro portuario "tiene que solucionarse de forma inmediata. Debió haberse previsto que esto fue producto de decisiones de un determinado momento que causaron un cierto temor en los estibadores, que lo manifestaron en su momento. Debimos haber actuado en forma anterior a los hechos, cuando estos se producen es mucho más difícil de abordar".
Bown agregó que "la institucionalidad actual del sector portuario, lo único que está creando este tipo de situaciones que se repiten. Llevamos en menos de nueve meses, dos huelgas portuarias muy importantes y es un costo que nuestro país no se merecen. Estamos jugando con la columna vertebral de nuestro comercio exterior, que son los puertos chilenos, y eso trae muchas consecuencias".
Respecto a las dificultades que ha enfrentado la mesa convocada por el gobierno para que empresarios y trabajadores del sector alcancen un acuerdo y que ayer se vio quebrada por las acusaciones de los primeros de que son víctimas de una "extorsión" por parte de un "grupo minoritario de dirigentes sindicales", el presidente de Asoex indicó que no las entiende.
"Pensé que ayer (en la mesa negociadora) se iba a lograr, al menos, un principio de acuerdo y yo creo que más bien hubo un retroceso. Uno entiende que cuando hay una disposición de las partes involucradas a sentarse a una mesa, ya hay una suerte de solución prevista por parte de la autoridad que está gestionando la solución a esta situación", añadió.
Por último, Bown aseguró que si la situación no se soluciona, "no estamos hablando de pérdidas de US$ 100 millones en frutas y US$ 500 millones de lo que son sus efectos acumulados, estamos hablando de situaciones irreversibles".