Presidente de la Cámara de Comercio de Santiago, Peter T. Hill.
El Mercurio (Archivo)SANTIAGO.- La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) dio a conocer su posición tras conocerse esta mañana el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya por la delimitación de la frontera marítima entre Chile y Perú.
El presidente de la entidad gremial, Peter T. Hill, expresó que este fallo "pone término a una controversia judicial que estaba presente en las relaciones bilaterales, provocando cierta inquietud. Esta resolución nos permite mirar el futuro con gran optimismo".
"El desafío ahora es fortalecer la relación entre ambos países en los distintos foros internacionales, especialmente la Alianza del Pacifico, en las inversiones y el comercio", agregó.
El dirigente manifestó que el norte chileno y el sur del Perú se verán "especialmente beneficiados" por esta solución, considerando que anualmente más de 5 millones de personas transitan por esas zonas en ambas direcciones. "Estas zonas se verán beneficiadas por este nuevo clima de confianza, dejando atrás cualquier posibilidad de conflicto", aseguró.
Por último, Hill adelantó que la Cámara de Comercio de Santiago y la Cámara de Comercio de Lima publicarán una declaración que enfatice la adhesión de ambos países "a los principios del derecho internacional y resaltando la madurez y serenidad que han demostrado ambos pueblos durante el desarrollo del proceso ante la Corte Internacional de Justicia y esperamos lo mismo en la ejecución del fallo".