SANTIAGO.- Las ventas reales del comercio minorista de las regiones Quinta, Octava y Novena registraron un positivo desempeño en 2013, pese a que tendieron a moderar su expansión en los últimos meses del año, entre otras cosas, por la mayor base de comparación, según el índice que elabora mensualmente la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC).
Las regiones de Valparaíso y La Araucanía acumularon tasas muy similares en 2013, con una expansión de 11,7% respecto de 2012 y un aumento anual de 7,0% en diciembre de 2013. La Región de la Araucanía, en tanto, cerró 2013 con un incremento promedio de 11,1% y un alza de 5,0% anual en diciembre de ese año.
Más moderado fue el resultado de la Región del Biobío, cuyas ventas crecieron 8,1% en 2013 respecto de 2012, registrando un débil desempeño en diciembre del año pasado con un aumento anual de 3,3%.
El positivo comportamiento de la actividad comercial se sustenta en el dinamismo del consumo, impulsado por el mayor poder adquisitivo de la población, como resultado de aumentos en el empleo y las remuneraciones reales, así como por la disponibilidad de financiamiento y las mejores expectativas de los consumidores.
Los rubros que destacaron en 2013, acumulando tasas de dos dígitos fueron Vestuario, Calzado y Artefactos Eléctricos, mientras que se mantuvo la contracción en Línea Tradicional de Supermercado. El comportamiento de los precios fue un factor que influyó en esta evolución, ya que frente al alza de los alimentos se observaron constantes rebajas en los otros bienes.