EMOLTV

Expertos estiman que la inflación en Chile habría alcanzado un 0,2% en enero

Los factores que estarían detrás del incremento son algunos alimentos con variaciones importantes, además de automóviles nuevos y el precio de la gasolina.

06 de Febrero de 2014 | 13:03 | Reuters
imagen
El Mercurio

SANTIAGO.- El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Chile habría subido un 0,2% en enero, empujado principalmente por alzas en algunos alimentos y el efecto de una fuerte depreciación de la moneda local frente al dólar, mostró el jueves un sondeo de Reuters.


El resultado corresponde a la mediana de respuestas de 14 analistas y economistas consultados, cuyas proyecciones fluctuaron entre alzas del 0,1% y 0,3%.  El promedio de las estimaciones también fue del 0,2%.


 "Los factores que estarían detrás del incremento son algunos alimentos con variaciones importantes, además de automóviles nuevos y el precio de la gasolina, por efectos del alza en el tipo de cambio", explicó Antonio Moncado, economista del banco BCI.


En enero, el peso chileno acumuló una caída del 5,33% frente a la divisa estadounidense.


El pronóstico representa una baja frente al 0,6% de inflación el mes anterior. En enero del 2012 el IPC aumentó un 0,2% de enero del año pasado.


Los precios acumularon un incremento del 3,0% en el 2013, en la parte media del rango meta del Banco Central.


 La controlada inflación permitió al organismo recortar en 25 puntos base la Tasa de Política Monetaria (TPM) en octubre y noviembre, llegando al 4,5% actual, para apuntalar una economía en gradual desaceleración.


Los últimos sondeos del ente rector entre analistas y operadores del mercado sugieren que el Banco Central retomaría este mes las rebajas, tras dejar estable el interés referencial en diciembre y enero.


El gubernamental Instituto Nacional de Estadísticas (INE) divulgará el IPC de enero el viernes a las 08.00 hora local.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?