EMOLTV

Zona euro da un paso en la recuperación con ventas de autos que insinúan mayor crecimiento

La decisión de algunos europeos de renovar el auto está impulsando a la industria automotriz de Europa en su primer año de expansión desde 2007, subrayando la mejora en las perspectivas económicas.

11 de Febrero de 2014 | 09:24 | Bloomberg
imagen
Efe

MADRID/VIENA.- La zona euro probablemente haya logrado un tercer trimestre de ligero crecimiento a fin de 2013 como parte de una recuperación que no ha convencido aún a Mario Draghi, que está evaluando dar más estímulo.


Dado que el producto interno bruto, según los pronósticos de los economistas, creció sólo 0,2% en los tres meses que terminaron a fin de diciembre, después de trepar 0,1% en el trimestre anterior, el presidente del Banco Central Europeo hizo referencia a los datos que se conocerán esta semana como aquello a lo que le prestarán atención las autoridades. Estas están elaborando pronósticos y un menú de posibles medidas políticas para su decisión de marzo.


En España, una de las líneas de frente del repunte económico después de una recesión de duración récord, el jubilado Cándido López y su mujer Asunción Díaz ya han decidido apostar a la recuperación. Pospusieron la compra de un auto el año pasado por temor a que su hijo perdiera su trabajo, pero ahora han decidido que es el momento oportuno.


"La situación ha mejorado en el sentido de que hemos salido de la recesión", señaló López al dejar una concesionaria madrileña de autos de BMW AG en enero. Este mes volverá para canjear un Citroën Zara de once años de antigüedad por el nuevo BMW X1.


Este tipo de decisiones está impulsando a la industria automotriz de Europa en su primer año de expansión desde 2007, subrayando la mejora en las perspectivas económicas. Las ventas el año pasado cayeron al nivel más bajo desde 1995 en tanto los problemas de deuda de Europa desencadenaron la recesión más larga de la región euro desde la crisis financiera de 2008.


Demanda interna


"Las ventas de autos reflejan la mejora en la demanda interna como respuesta a la menor austeridad fiscal del año pasado", explicó Gilles Moec, economista europeo de Deutsche Bank AG en Londres. "Comprar un auto es el ejemplo perfecto del gasto discrecional, postergado cuando se deterioran las perspectivas de corto plazo y el primero que reaparece cuando los mercados laborales se estabilizan y los países hablan de reducción de impuestos".


Los datos del PIB de la zona euro se publicarán el 14 de febrero a las 11 en Luxemburgo, parte de un maratón de informes que comenzará con el de Francia a las 7:30 en París y seguirá con los datos de Alemania, la economía más grande de la región, media hora después. Los 41 economistas que participaron en una encuesta de Bloomberg News vaticinaron crecimiento para la región euro, con pronósticos que oscilan entre 0,1% y 0,4% de expansión.


"La recuperación económica es lenta pero no se interrumpirá", señaló Robert Wood, economista de Berenberg Bank en Londres y ex funcionario del Banco de Inglaterra. "Lo que estamos viendo es una salida gradual de la crisis del euro al atenuarse las duras medidas de ajuste fiscal y reaparecer la confianza".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?