MADRID.- España venderá su parte en el banco nacionalizado Bankia en etapas, durante dos o tres años, afirmó su presidente en una entrevista publicada el domingo.
Bankia se convirtió en el símbolo de la crisis financiera española cuando perdió más de 19.000 millones de euros (US$ 26.000 millones) en 2012, obligando al gobierno a pedir a sus socios de la Eurozona ir 41.000 millones de euros en préstamos para rescatar a todo su sistema bancario.
En conformidad con los términos del rescate de la Unión Europea de 2012, el gobierno español tiene hasta 2017 para vender su parte de 68% en Bankia.
"El proceso de privatización, lo razonable es que sea parecido al que se está llevando en Lloyds. Es decir, que se haga por fases y lleve dos o tres años. Lo que hay que hacer es que genere valor para la entidad", afirmó el presidente de Bankia, José Goirigolzarri, en una entrevista publicada en el diario ABC.
Se refería a la venta por el gobierno británico de 6% en el banco Lloyds en septiembre, cinco años después de que el Estado lo rescató.
"Los primeros (paquetes a privatizar) serán más pequeños que los siguientes. Tenemos que pensar en un primer momento entre el 5% y el 10%", afirmó Goirigolzarri.
Bankia anunció a principios de febrero un beneficio neto de 509 millones de euros en 2013, después de una pérdida de más de 19.000 millones de euros en 2012.