BANGKOK/SINGAPUR.- Una década y media de buena administración está dando lugar a alzas en las monedas asiáticas desde la rupia indonesia al baht tailandés en tanto los inversionistas diferencian cada vez más entre los activos de los mercados emergentes.
Entre más de veinte tipos de cambio de países en desarrollo cuya evolución sigue Bloomberg, la rupia, el baht y el dólar de Singapur son las únicas monedas que este año subieron, en momentos en que los precios de las opciones muestran que las monedas asiáticas están mejor posicionadas para sobrellevar nuevas caídas. Los inversores tienen la visión más pesimista respecto del peso argentino, que fue devaluado el mes pasado, y la lira turca, después de que la perspectiva de la calificación del país fue rebajada por Standard Poor's hace menos de dos semanas.
Con la ayuda de las economías de rápido crecimiento, las naciones en desarrollo de Asia acumularon reservas de divisas y superávits comerciales después de verse obligadas a pedir préstamos al Fondo Monetario Internacional luego de la crisis financiera de la región de fines de los 90. Las monedas de los mercados emergentes sufrieron el peor éxodo desde 2008 en el último año, en tanto la Reserva Federal redujo su estímulo monetario sin precedentes y se frenó el ritmo de la industria manufacturera china.
"Los altos niveles de reservas de divisas y posiciones externas mayormente saludables contribuirán a dar cierto grado de fortaleza a las monedas asiáticas", dijo ayer Mitul Kotecha, responsable mundial de estrategia de divisas de Credit Agricole SA en Hong Kong. "Sin embargo, la reducción del estímulo de la Fed y las consiguientes salidas de capitales limitarán cualquier apreciación".
Won, Peso
Credit Agricole prevé que el won de Corea del Sur, que subió 1,7% desde el 4 de febrero, tendrá otra alza de 2,5% para mediados de año, a 1.040 por dólar. El peso filipino trepará 3% a 43,3 por dólar, pronostica.
La rupia indonesia aumentó 2,8% este año, llegando al nivel más alto en tres meses de 11.658 por dólar ayer, mientras que el baht tuvo un alza de 1%, a 32,444. El dólar de Singapur subió 0,1%, a 1,2622 por dólar estadounidense, y ayer alcanzó el nivel más fuerte desde el 18 de diciembre.
Corea del Sur, Malasia, Taiwán, Indonesia, Tailandia y las Filipinas tenían un total de reservas de divisas de US$ 1,2 billones el mes pasado, más de cinco veces la cifra de US$ 233.000 millones de fines de 1998, muestran los datos oficiales. Las reservas de divisas de China llegaron a un récord de US$ 3,8 billones en diciembre, mientras que quince años antes eran de US$ 145.000 millones.
"Las economías con mejores reservas y posiciones de cuenta corriente son más fuertes porque los inversores se volverán más selectivos conforme la Fed reduzca el estímulo", dijo Tsutomu Soma, gerente de la división de renta fija de Rakuten Securities Inc. en Tokio, en una entrevista telefónica del 13 de febrero. "Eso coloca a Asia en una mejor posición para liderar la recuperación de los mercados emergentes, y el mercado de opciones refleja eso".