SANTIAGO.- El Centro de Despacho Económico de Carga del Sistema Interconectado del Norte Grande (CDEC-SING) informó que en materia de generación y transmisión las principales instalaciones de la zona norte del país se encuentran disponibles y no existen restricciones para el normal funcionamiento del sistema y abastecimiento de la demanda, tras el terremoto registrado ayer martes.
En el segmento de distribución, encargado de abastecer a los principales centros urbanos de la zona, la situación es la siguiente: Antofagasta, Tocopilla, Calama y las localidades aledañas, cuentan en este momento con abastecimiento normal. Mientras, las ciudades de Arica e Iquique se encuentran con restricciones parciales.
"En el caso de Arica, aproximadamente un 55% de la demanda de la ciudad cuenta con suministro eléctrico, mientras que en Iquique se ha podido recuperar el 34% del suministro", reveló el informe.
La CDEC-SING informó que la normalización total de las redes de distribución de estas ciudades está siendo atendida por las empresas distribuidoras de la zona (Emelari y Eliqsa), y se espera que luego de las tareas de inspección y normalización el suministro se regularice gradualmente durante las próximas horas.
En tanto, el consumo de los clientes mineros abastecidos por el Sistema Interconectado del Norte Grande, se encuentra cercano al 90% de su valor normal.
Cabe recordar que producto del terremoto ocurrido la noche de ayer martes 1 de abril de 2014, tres unidades generadoras se desconectaron del sistema quedando fuera de servicio, lo que implicó la desconexión de instalaciones de transmisión y consumos, originando una restricción cercana al 30% del consumo total del SING.
El CDEC-SING se encuentra en plena aplicación del Protocolo de Emergencia, establecido para este tipo de eventos, y mantiene una comunicación en línea con los 10 Centros de Control del SING y las autoridades nacionales.
Cabe recordar que el CDEC-SING es el organismo encargado de coordinar la operación de las instalaciones eléctricas que operan interconectadas entre sí en el Sistema Interconectado del Norte Grande (SING), que se extiende entre Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, Decimoquinta, Primera y Segunda regiones de Chile, respectivamente, cubriendo una superficie de 185.142 km2, equivalente a 24,5% del territorio continental.
Aproximadamente, el 90% de los consumidores del SING corresponden a grandes consumidores mineros e industriales, mientras que el resto del consumo, está concentrado en las empresas de distribución que abastecen a los clientes regulados, que representan aproximadamente el 6,1% del total de población nacional.