SANTIAGO.- El presidente ejecutivo de Codelco, Thomas Keller, dio a conocer la creación de un nuevo fondo de inversión para estimular la innovación ligada al cobre y la minería, iniciativa que llevará adelante su filial InCuBa y la administradora de fondos de inversión, Aurus.
El ejecutivo explicó que "con este fondo buscamos financiar emprendimientos que impacten en la demanda de cobre y la industria minera en general. Nuestro foco es asegurar la viabilidad del negocio minero en el largo plazo".
Keller explicó que pretenden invertir “en los mejores proyectos o ideas para la industria del cobre y que pueden provenir de cualquier parte del mundo, pero deberán pilotearse y desarrollarse en Chile".
El máximo ejecutivo de la firma estatal añadió que “Chile es mundialmente reconocido como un país minero y Codelco como líder mundial en mundo del cobre. Nuestra industria tiene desafíos en asegurar la futura demanda de cobre, avanzar en la sustentabilidad y la protección de medio ambiente y mejorar la competitividad de las operaciones mineras del cobre".
El fondo tiene actualmente comprometidos US$ 16 millones, que han sido aportados por Codelco (US$ 5 millones aprobados por el directorio); el BID (a través el Fondo Multilateral de Inversiones, Fomin, que comprometió US$ 5 millones), el Banco de Desarrollo de América Latina CAF, con otros US$ 5 millones, y la administradora Aurus, con US$ 1 millón.
"Contamos con los primeros US$ 16 millones de los US$ 50 millones que queremos levantar en una primera etapa, que concluye en el primer semestre de 2014. En tres años más, proyectamos llegar a los US$ 80 millones propuestos, que incluirá la postulación a los programas de financiamiento de Corfo para fondos de inversión", aseguró Víctor Pérez, gerente de Planificación Comercial y Desarrollo de Mercados de Codelco.
El ejecutivo explica que, a través del fondo, se dispondrá de un proceso de inversión que implementará las mejores prácticas internacionales para potenciar los procesos de captación y búsqueda de proyectos, su evaluación y análisis, y la materialización de los procesos de inversión (y desinversión). Además, se dará soporte a las compañías para que puedan acelerar la concreción de oportunidades de negocios, fortaleciendo su desarrollo comercial y de internacionalización.
Del mismo modo, el fondo dispondrá de una estructura de control y reporting estandarizada y de clase mundial. Con todo lo anterior, se espera apalancar de manera significativa la innovación en el país y en el mundo minero del cobre.
El anuncio fue realizado en el marco de la semana Word Copper Summit, el evento más importante de la industria del cobre a nivel global.