Ministro de Hacienda, Alberto Arenas.
El Mercurio (archivo)SANTIAGO.- En el marco de una nueva jornada del Consejo Directivo Nacional Ampliado (CDNA) de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), el ministro de Hacienda, Alberto Arenas, expuso frente a los dirigentes sindicales respecto del proyecto de ley de reforma tributaria.
El titular de Hacienda hizo hincapié en que la reforma "no afecta a la clase media, no afecta a pequeñas empresas, está concentrada en los dueños de grandes empresas y en aquellos que están en el 10% de más altos ingresos de Chile".
Respecto de las críticas que ha recibido la iniciativa, Arenas señaló que "no le tenemos temor al debate. Lo hacemos con transparencia porque sintonizamos con la ciudadanía con estos conceptos, pero sabemos que a algunos les duele, porque esta reforma tributaria termina con algunos privilegios que no son dignos de nuestra administración".
"En el sistema de administración tributaria las personas somos las que pagamos los impuestos. Los que además son dueños de empresa pagan a través de sus empresas y adelantan un pago de impuesto. Nuestra reforma tributaria entre 0% y 35% va a dejar a las personas según su ingreso donde corresponde. Básicamente el 10% de más alto ingreso, que hoy tiene una carga tributaria en promedio de 10,2%, va pasar a tener una carga de 23,8%", insistió el ministro.
El jefe de cartera hizo un llamado a los presentes a defender la reforma tributaria propuesta por la administración de Bachelet. "Nos atacarán los que quieren defender privilegios, pero estamos preparados para ese debate", declaró Arenas.
"Los invito a que defendamos en cada comuna, en cada organización, en cada lugar de Chile nuestra reforma tributaria para darle una sustentabilidad al programa de gobierno de la Presidenta Bachelet", concluyó.
Además de Arenas, otros ocho ministros se desplegaron este fin de semana en distintas regiones del país para explicar y sociabilizar el proyecto de reforma tributaria presentado por el Ejecutivo al Congreso.