CIUDAD DE PANAMÁ.- La deuda púbica panameña (interna y externa) alcanzó al cierre de marzo de 2014 unos US$ 17.014 millones, según confirmó este miércoles el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de un informe económico.
El documento, divulgado por la agencia local de información ANPanamá, precisa que en febrero y marzo de este año el saldo de la deuda pública se incrementó en unos US$ 663 millones.
Unos US$ 12.689,4 millones corresponden a acreedores externos y representan el 74,6% de la deuda pública total. De todos modos, el informe oficial no incluye los compromisos financieros adquiridos por las empresas estatales, que superan los US$ 3.760 millones.
El ex presidente del Colegio de Economistas, Adolfo Quintero, estimó que los resultados revelan que la administración del presidente Ricardo Martinelli ha triplicado el gasto público.
En 2011 y 2012, la economía de Panamá creció 10,8% y 10,7%, respectivamente. Sin embargo, en 2013 el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) fue de 8,4%. Las proyecciones para 2014 indican que este país se acercará a la tasa natural de crecimiento, de un 5 a 6%.