EMOLTV

Salida a bolsa de Alibaba podría ser la mayor de la historia

La OPV podría superar los US$ 20.000 millones, incluso quedar por encima de la salida a bolsa de Agricultural Bank of China, que tiene el récord con US$ 22.100 millones cuando debutó en Shangai.

25 de Abril de 2014 | 13:07 | EFE
imagen
EFE

NUEVA YORK.- El grupo chino Alibaba, uno de los mayores conglomerados mundiales de comercio electrónico, continúa trabajando en los preparativos de su próxima salida a bolsa en Wall Street, que podría convertirse en la mayor de la historia.


El gigante chino y los bancos que le asesoran discuten en estos momentos la posibilidad de ampliar el número de acciones de su oferta pública inicial de venta (OPV), una decisión que todavía no se ha tomado, según publica hoy el diario The Wall Street Journal.


De confirmarse, la OPV de Alibaba podría superar los US$ 20.000 millones, incluso quedar por encima de la salida a bolsa de Agricultural Bank of China, que tiene el récord con US$ 22.100 millones cuando debutó en Shangai y Hong Kong en 2010.


La mayor salida a bolsa en la historia de Wall Street fue ese año, cuando la financiera Visa apareció en la Bolsa de Nueva York (NYSE) con US$ 19.700 millones, mientras que el accidentado estreno de Facebook en el Nasdaq en 2012 no llegó a 16.000 millones.


Los planes para la OPV de Alibaba vienen precedidos por el debut de otra empresa china en Nueva York, la red social Weibo, que empezó a cotizar en el mercado Nasdaq la semana pasada en una suerte de ensayo general del desembarco del gigante chino en Wall Street.


Todo apunta a que la salida a bolsa se materializará durante el verano, una vez que comunique a la Comisión del Mercado de Valores (SEC) su intención de empezar a cotizar en Wall Street, un trámite que podría comenzar hoy mismo, según la revista Forbes.


El grupo compró a Yahoo en 2005 su filial china a cambio del 35% de Alibaba.com, participación que aumentó después por encima del 40%, pero en septiembre de 2012 el portal estadounidense vendió por 7.600 millones la mitad de los títulos que poseía en Alibaba.


Fundado hace quince años por Jack Ma, el grupo Alibaba controla el portal de comercio electrónico Alibaba.com y el portal eTao, un motor de búsqueda especializado en compras por internet, además de tener su propia tecnología de pagos seguros por internet, Alipay.


El grupo también controla el portal Taobao.com, especializado en la compraventa de productos entre particulares, Tmall.com, para ventas desde empresas a consumidores, y el portal de la agencia de viajes virtual Byecity.com.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?