EMOLTV

MOP: Inversión en infraestructura en Chile debiera ser 1,2% más del PIB

Para lograr los avances en el desarrollo el gremio de la construcción estimó que se necesitan US$ 58.115 millones al 2018 en inversión.

07 de Mayo de 2014 | 15:48 | Valor Futuro
imagen

Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga.

El Mercurio

SANTIAGO.- El ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, señaló este miércoles que nuestro país invierte el 2,3% en infraestructura, cifra inferior a la de otros países.


De esta manera, el titular del MOP  respondió a los dichos del presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Daniel Hurtado, el cual pidió que las inversiones en infraestructura representen el 5% del PIB.


La autoridad dijo que en estudios internacionales se señala que la inversión, sin contar sectores como energía, sanitario y telecomunicaciones "debería ser de un 3,5% del PIB para un país como el nuestro, y nosotros estamos en 2,3%. No se puede saltar de forma inmediata, eso es una brecha respecto a nosotros mismos", declaró en marco de la semana de la construcción organizado por la CChC.


El secretario de Estado destacó además que para lograr los avances en el desarrollo de la infraestructura -que el gremio de la construcción lo estimó en inversiones de US$ 58.115 millones al 2018- es necesario que concreten obras tanto públicas como privadas.
"Tenemos que determinar como país que la inversión en infraestructura tiene que ser un porcentaje del PIB y de ahí, lo que se pueda, se hace con recursos públicos", sostuvo.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?