La elevación de la satisfaccíón y el compromiso de los trabajadores eleva las ganancias de las empresas, según el estudio.
ReutersSANTIAGO.- Chile se mostró como el país que mostró el mayor crecimiento en el índice de confianza de los empleados hacia sus empresas en América Latina, de acuerdo a una investigación realizada por la consultora Great Place to Work® (GPTW) y dado a conocer este miércoles.
El resultado fue obtenido a través de un análisis por país de las compañías que mostraron los mejores puntajes en dicho índice.
De acuerdo al análisis de los resultados de los últimos cinco años, las mejores compañías chilenas lograron un aumento de 9% en los niveles de confianza de los empleados.
Argentina, en tanto, mostró un incremento de 7% y Paraguay de 6%.
El promedio del nivel de confianza anual de las compañías chilenas que integraron la lista se elevó de 74 puntos en 2009-2010 a 81 puntos en el lapso 2013-2014.
Según GPTW, las compañías multinacionales que operan en la región han implementado métodos de gestión que estimulan la elevación del índice de confianza de sus colaboradores.
La consultora también dio a conocer las mejores empresas para trabajar en América Latina. En el listado figuran en lugares altos varias entidades chilenas (ver más abajo).
Entre las compañías nacionales, Transbank logró el segundo lugar entre las 50 mejores empresas medianas, y BancoEstado Microempresas consiguió el segundo puesto entre las entidades de mayor tamaño.
Sinacofi, en tanto, llegó al puesto 33° y Maestranza Diésel se situó en el 42°.
Grupo Falabella, en tanto, se ubicó en el puesto 18° en la categoría de las 20 mejores multinacionales de la región. En este estrato ocupó el primer lugar la firma Kimberly Clark, seguida por Accor (2°), Microsoft (3°), McDonald's (4°), Belcorp (5°), Dell (6°), Cisco (7°) y Telefónica (8°), en ese orden.
Otras firmas que operan en Chile y que figuraron en el ránking son Edenred (Ticket) (9°), RSA Seguros (11°), Diageo (12°), SC Johnson & Son (detergentes y otros, 14°) y BBVA (17°)
Alza en rentabilidad
Otro punto reside en que las empresas tienen cada vez mayor conciencia de que lograr mayores niveles de satisfacción entre sus empleados deriva en mayor rentabilidad.
Así, por ejemplo, la empresa energética colombiana Gases de Occidente, que obtuvo el primer lugar entre las compañías medianas, reportó un crecimiento de 18% en su Ebitda entre 2012 y 2013, gracias a los cambios puestos en marcha en su cultura empresarial, confirmó Arturo Gutiérrez de Piñeres, gerente general de la firma.
José Antonio Yazigi, director de Great Place to Work® Chile, consideró que el aumento de la confianza entre los empleados en los mejores lugares para trabajar en nuestro país se debe principalmente a un cambio de mentalidad entre los líderes corporativos. "Ellos se dan cuenta de que el motor clave para el cambio es la gente", argumentó.
1
Líderman (Pe) - Asevig (Ec)
Ecuador, Peru
Servicios profesionales
2
BancoEstado Microempresas
Chile
Servicios financieros y seguros
3
Laboratório Sabin
Brasil
Cuidado de la salud
4
GAZIN
Brasil
Comercio minorista
5
Interseguro
Perú
Servicios financieros y seguros
6
SAMA
Brasil
Minas y canteras
7
Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA. Banco de México)
México
Servicios sociales
8
CinePlanet
Perú
Hospitalidad
9
Aseguradora Solidaria de Colombia
Colombia
Servicios financieros y seguros
10
Cementos Progreso
Guatemala
Construcción, infraestructura
11
Embraer
Brasil
Aeroespacial
12
Interbank
Perú
Servicios financieros y seguros
13
Casa Andina
Perú
Hospitalidad / Hmtel / resort