Cartel en una sede de Barclays sometida a reparaciones.
AP (archivo)LONDRES.- En medio de críticas lanzadas por accionistas debido a deficientes resultados en sus inversiones, el banco británico Barclays, uno de los más grandes del planeta, anunció que elevará sus planes de fuertes recortes en su plantilla.
De esta manera, la institución financiera confirmó que suprimirá 14.000 puestos de trabajo dentro de su proceso de reestructuración.
El área más afectada será la de inversión, en la que se preparan 7.000 desvinculaciones hasta 2016.
La decisión eleva significativamente el total de despidos previstos por la institución en los próximos tres años en todas sus divisiones. En febrero pasado, el banco había limitado a entre 10.000 y 12.000 las desvinculaciones consideradas en su plan estratégico.
"Banco malo"
El presidente ejecutivo de Barclays, Antony Jenkins, confirmó que dentro de los planes de reestructuración será establecido un "banco malo" que albergará parte del negocio de banca de inversión y de las operaciones minoristas europeas.
Dicha instancia recibirá unos 115.000 millones de libras en activos ponderados por riesgo de la división.
La reorganización dará mayor importancia a las operaciones minoristas en Gran Bretaña, a la división de tarjetas de crédito (Barclaycard) y los negocios en África.
El martes, la firma había informado que sus ingresos en el primer trimestre de este año descendieron 13% interanual, y admitió que experimentó una reducción de 28% en los ingresos de su banca de inversión debido a las "desafiantes" condiciones comerciales actuales, según justificó.
La entidad bancaria también indicó que mantiene "cautela" y está centrada en reducir sus costos.
Las acciones de Barclays experimentaron descensos a principios de esta semana, en medio de las desfavorables noticias sobre su desempeño.
La firma financiera ha experimentado en los últimos meses una serie de salidas de ejecutivos de alto nivel y disputas con los accionistas en torno a bonificaciones.