SANTIAGO.- El vicepresidente de la Central Unitaria de trabajadores (CUT) señaló la necesidad de un cambio en el ámbito laboral chileno para mejorar las condiciones de los trabajadores, entre ellos los del sector público y apuntó que esta deficiencia y precariedad se viene dando desde hace 20 años.
"Si en Chile hubo 11.000 despidos bajo el gobierno de (Sebastián) Piñera fue porque a esa fecha se llegó con muchas situaciones irregulares en materia laboral y de contrato que se permitieron durante los primeros años de gobierno de la Concertación", destacó.
"El ex presidente es el principal responsable político, moral y administrativo de esos despidos injustificados al interior de la Administración Pública, pero también, sin duda la realidad que vivieron esos compañeros tiene que ser completamente reparada en los tiempos que vienen porque no es posible que entre 1990 y el año 2010 más de la mitad de los funcionarios públicos de este país estaban en una situación irregular en materia laboral", señaló el dirigente sindical.
"La esperanza que nosotros tenemos como CUT, no solamente en materia de empleados públicos, es que mejoren sus desarrollo de carrera, profesional y técnico, que haya censos, capacitación, incentivos, participación, que se puedan hacer mejores políticas públicas... nosotros creemos que ya es tiempo de cambiar Chile", señaló porque "ya hemos esperado mucho tiempo".