EMOLTV

Asociación de AFP asegura que ahorro de trabajadores aumentó hasta 10,6% en doce meses

La entidad explicó que "el primer cuatrimestre del año 2014 ha sido favorable para la inversión de los ahorros previsionales".

20 de Mayo de 2014 | 11:08 | Emol
imagen
El Mercurio (Archivo)

SANTIAGO.- La Asociación de AFP aseguró que los ahorros para financiar pensiones de los trabajadores en Chile crecieron poco más de 10% entre abril de 2013 y 2014.


Según un boletín emitido por la entidad gremial, "esto significa, en términos simples, que por cada millón que los afiliados tenían en sus cuentas a fines de abril del año pasado, se agregaron a las cuentas otros cien mil pesos; mientras que los que tenían $ 10 millones sumaron un millón".


La entidad explicó que "el primer cuatrimestre del año 2014 ha sido favorable para la inversión de los ahorros previsionales, que es la función más importante que cumplen las AFP. A ello ha contribuido la recuperación de las economías desarrolladas, especialmente Estados Unidos y Europa".


Por el contrario, "los mercados financieros y accionarios de los países emergentes se han mostrado oscilantes, incluido Chile, que en materia de acciones ha mostrado una baja en los precios, que se refleja en un IPSA negativo al término de abril", agregó el informe.


Rentabilidad de los Multifondos


Respecto a la rentabilidad de los multifondos, la Asociación de AFP reveló que cumplidos los primeros cuatro meses del año, todos los fondos administrados muestran resultados positivos.


"Las rentabilidades obtenidas van desde 6,0% para el fondo A, a 4,9% para el fondo tipo E, medidas en pesos. En términos reales, esto es descontando la inflación, la rentabilidad es de UF + 4,0% para el fondo A hasta UF + 2,9% para el tipo E".


En tanto, al ampliar el horizonte de comparación a 12 meses, "los resultados son más positivos para los distintos fondos, medidos en pesos, y van desde 11,9% para el fondo tipo A, hasta 10% para el tipo E, el más conservador. La rentabilidad promedio ponderada en el periodo llega a 10,6%".


En este contexto, "entre mayo de 2013 y mayo de 2014, los multifondos A y D registran rentabilidades que superan todas las otras alternativas de inversión tradicionales en Chile, como depósitos a plazo, fondos mutuos nacionales e IPSA", añadió el boletín.