SANTIAGO.- La Central Autónoma de Trabajadores (CAT) entró al debate por el reajuste al salario mínimo y exigió que éste alcance al menos los $250 mil a partir del próximo 1 de julio.
A través de un comunicado, la organización planteó que "la discusión del salario mínimo se debe dar en el marco de lo que establece el Convenio 131 de la OIT, ratificado por el Estado de Chile, el que fija los objetivos que debe alcanzar una política de salario mínimo".
Por lo tanto, "cualquier política de salario mínimo debe estar en el camino de derrotar a la pobreza, dignificar al trabajador y al trabajo, conjuntamente con eliminar las grandes brechas de inequidad que presenta nuestra sociedad".
En esa línea, señalaron que "hace siete años, cuando el Obispo Goic, propuso un Ingreso Ético de $250 mil, todo el mundo aplaudió, por lo tanto, llegó la hora de hacerlo realidad. Por consiguiente, la Central Autónoma de Trabajadores demanda un salario que, como mínimo, tenga un valor de $250 mil".
Por último, solicitaron que la entrada en vigencia del nuevo sueldo mínimo, "debe ser a contar del 1 de julio, por cuanto el año pasado por el show que se produjo entre el Gobierno y el Parlamento, los trabajadores y trabajadoras perdieron un mes de reajuste".