EMOLTV

Putin afirma que reducir la dependencia energética de la UE de Rusia es una "tontería"

El Mandatario subrayó que "la dependencia es siempre mutua, y se traduce por tanto en el incremento de la seguridad y estabilidad en la economía mundial y la energía".

24 de Mayo de 2014 | 08:44 | EFE
imagen

Valdimir Putin, Presidente de Rusia, durante el Foro Económico de San Petersburgo.

EFE
SAN PETERSBURGO.- El Presidente ruso, Vladimir Putin, calificó de "tontería" el discurso promovido por las autoridades europeas sobre la necesidad de reducir la dependencia energética de la Unión Europea de Rusia.

"El debate sobre la necesidad de reducir la dependencia energética de Rusia es a mi juicio una soberana tontería, porque no hay ningún tipo de dependencia unilateral en estos casos", dijo el mandatario ruso durante la cumbre de las multinacionales del sector en el Foro Económico de San Petersburgo.

Putin subrayó que "la dependencia es siempre mutua, y se traduce por tanto en el incremento de la seguridad y estabilidad en la economía mundial y la energía".

"Incluso cuando (en la Unión Europea) con más fuerza se hablaba sobre la necesidad de reducir la dependencia energética de Rusia, los suministros de nuestros recursos energéticos a Europa seguían creciendo", recordó.

Putin ha responsabilizado a Ucrania de poner en riesgo el suministro de gas ruso a los países de la Unión Europea y lamentó la falta de una reacción contundente por parte de Bruselas a los impagos de Ucrania y a los riesgos creados por Kiev.

El mandatario aseguró que Rusia "no dramatiza los planes que tienen los 28 de ampliar el círculo de suministradores de gas a Europa", aunque manifestó que también el gas ruso ayuda a reducir la dependencia de la UE, concretamente de la permanente inestabilidad de Oriente Próximo.

El líder del Kremlin reconoció que "más del 70% de las ventas al exterior del petróleo ruso y casi todo el volumen del gas que se exporta por gasoductos corresponde a Europa", algo que preocupa a Rusia, dado el "lento crecimiento del consumo energético" en la UE y los "riesgos políticos y normativos" cada vez mayores.

"En esta situación, es natural nuestro empeño en abrir nuevos mercados para Rusia, y en primer lugar, se trata del dinámico y creciente mercado de Asia Pacífico", dijo Putin en alusión al contrato de suministro de gas firmado esta semana con China de US$ 400.000 millones.

La semana pasada, los ministros de Energía de la UE reiteraron en Atenas la necesidad de lograr un mercado energético común que permita reducir la actual dependencia de Rusia, puesta de manifiesto tras la crisis con Ucrania.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?