Argentina deberá pagar a los fondos de inversión litigantes US$ 1.300 millones.
ReutersBUENOS AIRES.- Los principales aspirantes a la Presidencia argentina en 2015 apostaron este martes por la negociación para afrontar el pago de la deuda a los fondos de inversión que han demandado a Argentina en EE.UU. y evitar así un cese de pagos.
El oficialista Daniel Scioli, el peronista disidente Sergio Massa y el conservador Mauricio Macri coincidieron en sugerir al Gobierno que abra una vía de negociación con los tenedores de deuda que no se acogieron a las reestructuraciones de los años 2005 y 2008.
La Corte Suprema de EE.UU. no hizo lugar este lunes a una apelación presentada por Argentina para evitar que se haga efectivo un fallo de un juez neoyorquino que obliga a pagar más de US$ 1.300 millones a los fondos demandantes, que tienen deuda soberana afectada por el cese de pagos de 2001 y nunca canjeada.
"Cuando vos ves del otro lado voluntad de pago y se empieza a regularizar la situación, creas instancias negociadoras", aseguró Scioli, gobernador de la provincia de Buenos Aires, para quien lo importante es "no dar consejos, sino respaldar a la presidenta" Cristina Fernández.
En opinión del alcalde de Buenos Aires, Mauricio Macri, una vez agotadas las instancias judiciales, lo que corresponde "para no seguir agravando las cosas es con mucha tranquilidad ir a la instancia que propone el juez (Thomas) Griesa para ver cómo se regulariza esta situación".
"Si no, esto va a tener consecuencias para la vida diaria de todos nosotros", subrayó el líder del conservador Propuesta Republicana (Pro).
El diputado nacional del Frente Renovador (FR) Sergio Massa sostuvo que el fallo de la Corte estadounidense a favor de los tenedores de deuda "no es el castigo a un Gobierno, sino una sanción a la Argentina, que tiene que resolver su situación con los mercados".
Para Massa, "el Estado es una continuidad que va más allá de los gobiernos" y por eso propondrá "la constitución de una Comisión Bicameral que trabaje de manera articulada con el Ministerio de Economía en el tema deuda".
A través de su cuenta en la red social Twitter, el dirigente del FR pidió "trasmitir calma, poner profesionalismo, y cuidar la deuda vigente, mientras se da una solución a este fallo negativo".
"Más allá del rechazo de la Corte, es necesario construir una política de Estado sobre la deuda externa porque influye en la vida cotidiana", remarcó.
En un mensaje a la nación, Fernández aseguró este lunes que pagará a los acreedores que aceptaron los canjes de deuda, aunque no aclaró cómo hará frente al nuevo escenario que plantea al país la decisión del tribunal estadounidense, algo que se espera que haga hoy el ministro de Economía, Axel Kicillof.