EMOLTV

Ministro (s) de Minería encabeza primera reunión de la Comisión Nacional del Litio

La instancia, que sesionará semanalmente, deberá entregar a la Presidenta Bachelet una propuesta de política sobre la explotación del mineral en noviembre próximo.

27 de Junio de 2014 | 12:40 | Por Alfonso González A., Emol
imagen
Ministerio de Minería

SANTIAGO.- El ministro (s) de Minería, Ignacio Moreno, encabezó la primera reunión de la Comisión Nacional del Litio, que fue convocada por la Presidenta Michelle Bachelet a principios de este mes.


La instancia deberá entregar en octubre una propuesta de política en torno a la explotación del mineral con un valor agregado para Chile.


"Queremos incorporar a la extracción de este mineral un valor agregado y potenciar el uso de nuestros recursos naturales y verlos como una oportunidad de desarrollo, respetando el medio ambiente y su biodiversidad como así  también las comunidades que viven los sectores donde éste se encuentra", dijo Moreno al inicio del encuentro.


A esta primera cita acudieron la ex ministra de Medio Ambiente, Ana Lya Uriarte, la experta en la industria de minerales Daniela Desormeaux, el gerente corporativo de Corfo, Rodrigo Azócar, académicos y representantes de diferentes organizaciones ligadas a la minería.


En reunión se planteó la metodología que consiste en la conformación de cuatro mesas de trabajo diferenciadas por: marco legal y propiedad minera, relación con el medio, competitividad, y recursos y salares.


Durante la jornada, expondrán representantes de Cochilco, Corfo y Sernageomin, entre otros actores.


La comisión sesionará semanalmente y a ellas serán invitados diversos actores que sean relevantes para la política del litio, como expertos internacionales, académicos, comunidades locales y autoridades de las comunas donde se encuentra el mineral.


Relevancia del litio


Moreno si bien aseguró que el mercado de este mineral es "modesto" en comparación al del cobre, adelantó que "si la industria del litio logra desarrollarse como los especialistas lo están planteando podría transformarse en industrias comparables a otras industrias como las la del vino o la del salmón. En magnitud, no hay que despreciar la producción del litio".

"Hay determinar cuál es la conveniencia como país y que tenemos que lograr para que el litio sea una industria robusta para el futuro y que genere empleo, inversión, investigación y que agregue valores ojalá localmente", añadió.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?