BUENOS AIRES.-La banca argentina pretende comprar los bonos que se encuentran en poder de los fondos especulativos para evitar el default. La medida busca ayudar al Gobierno de Cristina Fernández, según consignaron los medios locales.
La iniciativa será presentada hoy en Nueva York en una reunión entre representantes de los fondos especulativos y los bancos argentinos agrupados en Adeba (Asociación de Bancos Argentinos), según publica el diario trasandino Ámbito Financiero.
Adeba no descarta el viaje de representantes de la organización a Nueva York para avanzar en ese sentido.
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, tomó distancia de una salida por esta vía al conflicto en que se encuentra el país si no cumple una sentencia que lo obliga a pagar US$ 1.330 millones a los fondos especulativos que ganaron un juicio en Nueva York para no caer en default.
"Cuando se plantean acuerdos entre privados es una cuestión que involucra solamente a agentes privados, no constituye una opinión del sector público", dijo Capitanich en rueda de prensa.
El gobierno necesita dejar en claro que no es partícipe de un acuerdo por esta vía para evitar que los acreedores que entraron a los canjes de 2005 y 2010 (93% del total) reclamen que se les iguale la oferta por acción de la cláusula Rufo que tienen sus bonos y que vence a fin de año.
El puente de plata hasta que expire la cláusula lo tenderían los bancos argentinos al proponer a los fondos que ganaron el juicio comprarles toda la deuda a cambio de nuevos bonos.
De esa manera, los bancos nacionales pueden obtener un buen negocio y expulsar los peligros para sus finanzas que puede traer un nuevo default en Argentina donde la economía está en declive.
A cambio, los fondos apoyarían que el juez de Nueva York, Thomas Griesa, reponga una medida cautelar para que los acreedores de la deuda argentina reestructurada cobren hasta fin de año los vencimientos producto del canje, amparo que Argentina ha reclamado sin éxito ante el magistrado.
El ministro de Economía, Axel Kicillof, viajó a Nueva York y sostuvo reuniones con el mediador judicial designado por Griesa y los litigantes durante el día de ayer. Las conversaciones están en desarrollo para conseguir un acuerdo durante el día de hoy.