EMOLTV

Ministro de Agricultura viajará a Asia para concretar apertura de mercados frutícolas y pecuarios

En la gira se firmará el documento que hará oficial el ingreso de paltas, manzanas y nueces chilenas a China, mientras que en Corea del Sur se avanzará en el ingreso de cerezas frescas.

25 de Agosto de 2014 | 11:21 | Emol

SANTIAGO.-  El ministro de Agricultura, Carlos Furche, realizará una gira a a Corea del Sur y la República Popular China desde la primera semana de septiembre con el propósito de concretar acuerdos en materia de apertura de mercados para nuevos productos chilenos.


Al viaje asistirá junto al director del Servicio Agrícola y Ganadero, (SAG), Ángel Sartori,  el director de la Fundación para la Innovación Agraria, (FIA), Héctor Echeverría y el presidente de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile AG, (Asoex), Ronald Bown,


Al respecto, el titular de Agricultura indicó: ”Estamos próximos a realizar una gira que tiene como objetivo fundamental abrir los mercados a las especies frutícolas que tienen mayor potencial y que todavía están pendientes porque no se han firmado los protocolos correspondientes, cosa que haremos durante esta visita”.
 
“En esta visita se firmará el documento oficial que permite el ingreso de las paltas chilenas a China; además, se verán asuntos de importación como es el caso de las manzanas chinas al mercado de Chile”, agregó la autoridad.
 
Por su parte, el Director Nacional del SAG, Ángel Sartori, precisó: “Se trata de oficializar, a través de la firma, los protocolos que permiten el ingreso de manzanas, nueces y paltas chilenas a China. Pero también se trata de concretar un hito entre Chile y China, referido a la certificación electrónica de los productos porcinos y de la uva de mesa”.
 
Ronald Bown, Presidente de Asoex, comentó: “Para nosotros ésta es una gira de gran importancia, pues se oficializarán los acuerdos para el ingreso de nuestras frutas a China, y se avanzará en la apertura del mercado de Corea del Sur para las cerezas frescas de Chile”.
 
En Corea del Sur, el ministro de Agricultura apoyará las gestiones que han sido desarrolladas por la Asoex y el SAG, en relación a la apertura de este mercado a las cerezas frescas chilenas, ya que, el proceso de apertura en dicha nación asiática reviste de un total de ocho pasos, y actualmente, se avanza en la etapa cinco.
 
“La autoridad coreana ya envió al SAG las plagas de preocupación para ese mercado, materia que está siendo analizada por el organismo chileno. Las etapas siguientes son más rápidas. Si todo marcha bien, es probable que para la temporada 2014-2015 el proceso esté finalizado, y podamos comenzar las exportaciones de cerezas a Corea”, puntualizó Bown.
 
En China, el área frutícola firmará el protocolo de ingreso para las paltas chilenas y el plan de trabajo que forma parte del Acuerdo de Cooperación en Frutas, en el cual se definen los temas que serán abordados entre las agencias fitosanitarias de Chile y China durante 2015.


Dicho protocolo contempla el proceso de ingreso de los nectarines y aspectos relativos al traslado de las exportaciones de frutas, además de la zona de cuarentena ante el ingreso y detección de focos de mosca de la fruta en el país.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?