EMOLTV

Lorenzini exigirá corrección al Mepco al inicio del debate de la Reforma Tributaria

No obstante, el presidente de la comisión de Hacienda de la Cámara Baja descartó que esa petición sea usada como medio de negociación para evitar que la iniciativa del Gobierno vaya a comisión mixta.

28 de Agosto de 2014 | 08:02 | Por Felipe Vargas M., Emol
imagen
El Mercurio

SANTIAGO.- El presidente de la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, Pablo Lorenzini (DC), confirmó que durante el inicio del debate del proyecto de Reforma Tributaria en tercer trámite, planteará la necesidad de corregir el nuevo Mecanismo de Estabilización a los Precios de los Combustibles (Mepco) creado por el Gobierno.


Esto, debido a los cuestionamientos de parlamentarios de distintas bancadas que exigen al Ministerio de Hacienda que precise el reglamento de ese sistema, ya que actualmente subsidia solo la gasolina de 93 octanos y no la de 97, generando una discriminación que no fue advertida en su momento por los legisladores.


En entrevista con Emol, el legislador explicó que "en ningún minuto la comisión de Hacienda de la Cámara ni del Senado ni en la sala se habló de diferenciación" y agregó que el ministro de Hacienda, Alberto Arenas, siempre habló de que el beneficio "se aplicaría a todos los combustibles".


A juicio de Lorenzini, "esto no es de una lógica política, es ciudadana. No le echamos la culpa a nadie, pero qué cuesta cambiarlo ahora. Cambiemos los parámetros, las platas están, hay 400 millones de dólares destinados para esto".


En ese sentido, insistió en que la idea es hacer el cambio antes del 18 de septiembre, fecha en que "la gente va a usar los vehículos y distintos tipos de transporte (…) el ministro debiera hacer una aclaración. Si necesita una ley en 24 horas, estamos disponibles y despacho inmediato, sin ninguna duda".


En ese sentido criticó que hasta ahora "falta recepción del Ministerio, lo hablaba con el senador Ricardo Lagos Weber y con varios diputados de distintas bancadas, pero para mí esto no es un tema político, es un tema ciudadano".


Asimismo destacó que una modificación al Mepco "tiene apoyo transversal, casi unánime. No estamos criticando al Gobierno y si es necesario nos echamos la culpa los que sean, no tenemos problemas".


Consultado sobre cómo van a formalizar esta inquietud, el diputado DC explicó que "yo parto con la Reforma Tributaria el martes y esto es del sistema tributario, es un impuesto específico, por lo tanto, ahí lo voy a plantear y esperamos que él ministro tenga la buena disposición, si aquí no lo estamos criticando".


No obstante, descartó que la modificación del Mepco sea utilizado como medio de negociación para lograr la aprobación de las indicaciones que los diputados pretenden incluir en la Reforma Tributaria.


"Son temas distintos, yo estuve ayer en una reunión en la que había más de 700 representantes de las pymes y el tema del blanqueo de capitales y los cinco temas que hemos planteado son en sí mismos, no tienen nada que ver con esto", dijo.


Finalmente, recalcó que si no hay disposición del Gobierno para incluir las indicaciones de los diputados no descarta la posibilidad de que la reforma tributaria vaya a comisión mixta.


"Yo no lo descarto, ha habido conversaciones, pero no hay nada concreto. Si en el Senado se firmó un protocolo muy bien, pero aquí será por escrito y de cara a la ciudadanía, no entre cuatro paredes y cocinando nada", concluyó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?