SANTIAGO.- Para el próximo 22 de diciembre a las 9:00 horas fue programado el inicio del juicio oral en contra de los diez ejecutivos de farmacias y laboratorios acusados por la Fiscalía Centro Norte por su presunta participación en los delitos reiterados de alteración fraudulenta de precios de medicamentos, en el denominado "Caso Farmacias".
La fecha fue informada el pasado 29 de octubre por el Cuarto Tribunal Oral en lo Penal que estimó en 90 días la duración del proceso.
De acuerdo a la investigación fiscal, Roberto Belloni, Mehilin Velázquez, Claudia Carmona, Ramón Avila, Judith Carreño, Sergio PurcellRicardo Ewertz, Ricardo Valdivia, Cristián Catalán y Mario Zemelman habrían participado en la colusión de precios de las cadenas de farmacias Ahumada, Cruz Verde y Salcobrand, entre noviembre de 2007 y abril de 2008.
Por estos hechos, el Ministerio Público está solicitando la pena de cinco años de presidio.
En mayo pasado, en tanto, ante el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, se obtuvo la primera condena en este caso en un juicio abreviado acordado previamente para el ex jefe de ventas del Laboratorio Grünenthal, Gonzalo Izquierdo Rivera. En esa oportunidad, el ejecutivo recibió 540 días de presidio remitido.
Antecedentes
Según los antecedentes reunidos por el fiscal Jaime Retamal tras la denominada "guerra de precios" que sostuvieron Farmacias Ahumada, Cruz Verde y Salcobrand, los ejecutivos tomaron contacto con sus contrapartes en los laboratorios para efectuar un alza programada y coordinada de los precios de los medicamentos.
Los ejecutivos de los laboratorios hicieron llegar a las tres cadenas los nuevos precios asociados a las alzas concertadas. Ello derivó en que subieran concertadamente los precios de los medicamentos, afectando la libre competencia.