VALPARAÍSO.- La Cámara Regional del Comercio y la Producción de Valparaíso (CRCP) realizó un positivo balance de la ocupación hotelera en la región durante el fin de semana largo del 1 de noviembre, luego que ésta llegara al 53,9% de la capacidad total.
Según la entidad gremial, esta cifra es mayor a la registrada durante la misma celebración del año anterior.
Del total, la gran mayoría de los turistas nacionales, que superaron el 86,32% de los visitantes que permanecieron en la región durante el fin de semana largo, optaron por recorrer Valparaíso, Viña del Mar y también, -por su carácter más familiar- visitaron las ciudades de Quillota, Olmué, Limache, La Ligua y Petorca principalmente, lo que potencia y fortalece el turismo en esa zona.
En el caso de los turistas extranjeros, estos corresponden en su mayoría a países como Argentina, Brasil y México, situados en los tres primeros lugares, seguidos por europeos, provenientes de Francia, España y Alemania, quienes fundamentalmente arriban a la región en búsqueda del patrimonio histórico, entretención, hotelería y gastronomía.
Estos, en promedio, tienen un gasto diario de US$ 120 en consumo y servicios, y considerando el aumento en el valor de dicha moneda en los últimos días, este factor se traduce en un mayor beneficio económico para la región.
El presidente de la CRCP, Gustavo González, señaló que "las cifras que obtuvimos luego de este fin de semana largo, son positivas a pesar de la desaceleración económica que vive actualmente nuestro país y la región, lo que afortunadamente no ha tenido incidencia negativa en el ámbito del turismo, comercio, servicios y gastronomía".
Del mismo modo, manifestó que evalúan "de buena forma" las cifras de ocupación de la capacidad hotelera, "lo que nos indica una alentadora tendencia que esperamos que se acreciente en la temporada de verano".