SANTIAGO-El presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Andrés Santa Cruz, remarcó este martes que la visión válida del gremio sobre el proyecto de ley de reforma laboral del Gobierno es la que él como vocero ha dado a conocer y que en reiteradas ocasiones ha señalado como una propuesta que no apunta a aumentar el empleo, la productividad y el crecimiento de la economía del país.
Esto, luego que el presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (Sbif), Jorge Awad, mostrará otra postura con respecto a la iniciativa legal que presentó ayer el Gobierno en materia laboral, calificándola como una propuesta `Pro Chile`.
La Sbif junto a otros cinco gremios- Sociedad Nacional de Minería, Cámara Nacional de Comercio, Cámara Chilena de la Construcción, Sociedad Nacional de Agricultura y Sociedad de Fomento Fabril- forman parte de la CPC
"La opinión de él (Awad) lo representa a él, pero la opinión del empresariado y del comité ejecutivo es la que he manifestado respecto de la reforma laboral", dijo Santa Cruz tras encabezar la reunión habitual de los martes con los presidentes de las 6 ramas.
Respecto del trabajo que ejercerá la CPC durante el proceso legislativo, el líder empresarial comentó que se entenderán con todos los miembros del Congreso que son los que van a estar legislando en la materia. "Nosotros vamos a hacerles llegar todos nuestros puntos de vista respecto del proyecto, las propuestas que tenemos; según nosotros, debe contemplar una agenda laboral y vamos a trabajar con todos los que haya que trabajar, sin exclusiones".
Esto, en la línea, dijo, de aportar al buen desarrollo de políticas públicas: "lo importante es trabajar bajo esa mirada".
Santa Cruz se refirió además a la tasa de desocupación del trimestre septiembre-noviembre (6,1%) y expresó su inquietud por el futuro que ésta puede tener producto del menor crecimiento económico del país.
"Esperábamos cifras así, toda vez que está la temporalidad y ojalá logremos ver que no hayan impactos en el empleo por la desaceleración que estamos viendo, pero tenemos dudas al respecto", sentenció.