EMOLTV

Unión Europea expresa su "grave preocupación" por caso YPF-Repsol

El jefe de la misión europea entregó una carta a la delegación argentina en la que expresó que la medida "envía una señal muy negativa del gobierno de Argentina a toda la inversión internacional" en ese país, en el cual la UE tiene importantes inversiones.

21 de Abril de 2012 | 00:08 | AFP
imagen
Reuters
PUERTO VALLARTA.- La expropiación de la petrolera argentina YPF, filial de la española Repsol, supone una "grave preocupación" para la Unión Europea (UE), afirmó este viernes Angelos Pangratis, jefe de la misión permanente de la UE ante la Organización Mundial de Comercio (OMC).

El diplomático dijo que presentó el tema en la mesa de discusiones sostenidas por los ministros de Comercio del G20 en el balneario de Puerto Vallarta (oeste), ubicado en el Pacífico, donde se reunieron por dos días.

"Habría sido imposible no mencionar este tema tan importante, que es de grave preocupación para España y para la Unión Europea en su totalidad", aseguró Pangratis en una conferencia de prensa al término del encuentro.

El gobierno argentino anunció el lunes la expropiación del 51% de YPF, en detrimento de la española Repsol, alegando falta de inversiones necesarias.

El jefe de la misión europea entregó una carta a la delegación argentina en la que expresó que la medida "envía una señal muy negativa del gobierno de Argentina a toda la inversión internacional" en ese país, en el cual la UE tiene importantes inversiones.

En la misiva, Pangratis urgió a Argentina a llegar a un acuerdo con la petrolera española y a respetar los acuerdos de protección de inversiones signados con la Unión Europea y, en particular, con España.

La medida se agrega a "la lista de las problemáticas decisiones tomadas recientemente por Argentina en el ámbito de las inversiones y el comercio", indica la carta, que fue enviada a representantes de la prensa.