Alex Moreno, El Mercurio
SANTIAGO.- A dos días de que el proyecto del reajuste del salario mínimo se discuta en el Senado, la ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, insistió en que aumentarlo "excesivamente" provocaría un crecimiento de la tasa de cesantía.
"Hay algunos que dicen que el reajuste no influiría al empleo, pero muchos economistas dicen que cuando se sube en exceso el salario mínimo. Los 250 mil pesos, claramente es un exceso, nosotros calculamos que con ese monto, la tasa de cesantía de 6,7 se iría a un 8,6% fácilmente, no ocurre de un día para otro, pero ocurre", explicó la secretaria de Estado en el programa "Tolerancia Cero", de CHV.
Sobre la propuesta de la oposición, que se aumente a 200 mil pesos el sueldo mínimo, la ministra aseguró que la cesantía también crecería, sin embargo, la cantidad dependería de las consecuencias de la crisis europea.
"El tema es que cuando tu subes en un 10%, cuando no sabes lo que va a pasar en Europa, la verdad es que es súper difícil pensar que vamos a tener un aumento 6%", señaló Matthei.
"Si este año lo aumentas en 10%, ¿qué argumento tendrías para no volver aumentarlo en 10% el próximo año?, y ya con un 20% de aumento en dos años, estamos hablando de cifras complicadas", agregó.
La ministra recordó además que el Gobierno aprobó un aporte estatal para las mujeres vulnerables, que son de 34 mil pesos mensuales, el cual comenzará a regir esta semana, por lo que ellas quedarán ganando 227 mil pesos.
"Esto lo hizo el Gobierno hace mucho tiempo atrás, previendo que si va a haber más empleo, va a haber una presión, obviamente, por tener mejores ingresos, pero no queremos que éstos generen desempleo", explicó.
"Es por eso que encontramos esta fórmula, que por lo demás, ya se esta aplicando a los jóvenes vulnerables y se viene aplicando desde como hace 4 años a ellos. Esta es la fórmula que propusieron en la Comisión Meller, es lo que dijeron que era lo ideal, subir un poco el salario mínimo, poner un plus, de forma que hayan dos cosas, que no haya desempleo, pero que también la gente gane más", aseveró.