EMOLTV

Para salvar reforma tributaria, Senado rechaza proyecto y pasa a comisión mixta

Frente a la falta de acuerdo en la Concertación para rechazar la idea de legislar, el oficialismo también se abrió a una última negociación para conseguir la aprobación de la ley.

28 de Agosto de 2012 | 21:09 | Emol
imagen

Ricardo Lagos Weber (PPD) y Hernán Larraín (UDI), en un momento de las intensas conversaciones de hoy entre el oficialismo y la oposición en torno a la reforma tributaria.

Claudio Bueno, El Mercurio

SANTIAGO.- Una jornada marcada por negociaciones de última hora se vivió este martes en el Senado, mientras se discutía el proyecto de ley de reforma tributaria que busca recaudar cerca de mil millones de dólares adicionales destinados a Educación.

Finalmente, en la votación del Senado se rechazó la idea de legislar por 6 votos a favor, 19 en contra, 7 abstenciones y un pareo.

De esta manera, los parlamentarios de la Concertación rechazaron el proyecto, mientras el oficialismo se abstuvo. Así, la reforma tributaria continuará discutiéndose en comisión mixta.

El fin de la votación fue seguido por manifestaciones en las tribunas protagonizadas por estudiantes.

Pese a los intentos de los líderes de la Concertación por alinear a los senadores de su sector para votar en contra de la idea de legislar, algunos parlamentarios no habrían aceptado el acuerdo y manifestaron su firme intención de dar vía libre a la iniciativa, debido a que respaldan el aumento de 17% a 20% de impuesto a las grandes empresas.

Ante este escenario, los parlamentarios oficialistas también se abrieron a una última negociación  y propusieron rechazar el proyecto en sala, para forzar una comisión mixta y en esa instancia lograr un consenso entre oposición y oficialismo.

El senador Ricardo Lagos Weber (PPD) fue uno de los que rechazó este consenso y pidió votar en sala el rechazo, para marcar la diferencia entre la Concertación y la Alianza.

Previo a ello, durante horas de la tarde, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, ofreció  reflotar el proyecto GANE, que implica aumentar en 4 mil millones de dólares los recursos para el sector educacional de manera permanente. Se trata de la misma cantidad ofrecida en junio durante las manifestaciones estudiantiles.

El ministro Larraín manifestó su confianza en que esta nueva discusión permitirá destrabar el avance del proyecto.

"Hagamos un último esfuerzo", señaló el secretario de Estado. "Lamentablemente, lo que hemos hecho hasta ahora no ha tenido acogida dentro de la Concertación, por lo que creemos que la comisión mixta es el espacio" para intentar nuevas posibilidades de negociación.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?