SANTIAGO.- Hoy comenzó septiembre, mes que en nuestro país está marcado por las celebraciones de las fiestas patrias. Esta vez el aniversario patrio incluirá cinco días feriados, por lo que el gasto económico aumentará en comparación a años anteriores.
Por eso, el Ministerio de Desarrollo Social y Fosis presentaron su campaña "Condoros Dieciocheros", una iniciativa que busca orientar a las familias más vulnerables del país sobre cómo organizar sus gastos y evitar endeudarse en las celebraciones.
Según datos de Fosis, un 78% de las familias en extrema pobreza en Chile se encuentran endeudadas. De ese grupo, un 51% mantiene deudas con casas comerciales y un 28% con familiares.
Esta mañana, el Ministro de Desarrollo Social, Bruno Baranda, y el director ejecutivo de Fosis, Claudio Storm, llegaron a la Vega Central para iniciar la campaña que busca generar conciencia sobre los gastos asociados al 18.
Ahí explicaron que los comics, que serán presentados en volantes entregados en los principales puntos de comercio del país, indicarán cuáles son las nociones más equivocadas que se tienen sobre los gastos de dinero, consejos que no sólo se pueden aplicar al periodo de fiestas patrias.
"El error más característico es no cotizar antes de comprar. La verdad es que a veces a través de las ofertas o la comparación de precios, se puede ahorrar. El segundo error más común es creer que al pagar en cuotas va a salir más barato", indicó el ministro Baranda.
Claudio Storm, director nacional de Fosis, explicó: "Hemos pensado en una campaña que refleje los principales errores que cometen los chilenos a la hora de consumir, que tiene que ver principalmente por falta de información y con un bajo entendimiento de los instrumentos financieros".
La campaña de "Condoros dieciocheros" se enmarca dentro del programa "Educación Financiera" del Fosis, que contempla la realización de talleres financieros para educar a familias y microempresarios vulnerables sobre el manejo efectivo del dinero. El programa recibió una inversión de 720 millones de pesos este año.