EMOLTV

Consejeros del Banco Central descartan pérdida de su autonomía con el nuevo Gobierno

Los miembros de la entidad visitaron hoy a Michelle Bachelet para darle su saludo protocolar. En la oportunidad, Rodrigo Vergara reiteró que el próximo año el país enfrentará una desaceleración.

18 de Diciembre de 2013 | 00:53 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

El presidente del Banco Central, Rodrigo Vergara, y el vicepresidente saliente, Manuel Marfán.

UPI

SANTIAGO.- Tras reunirse este martes con la Presidenta electa, Michelle Bachelet, los consejeros del Banco Central descartaron que el organismo pierda parte de su autonomía con la llegada del nuevo Gobierno debido a los alcances que tendría el cambio en la Constitución contenido en su programa.


Así, consultado por si existe preocupación en la entidad por una eventual reforma al instituto emisor, el presidente de la entidad, Rodrigo Vergara, se limitó a responder que "en absoluto".


El programa de la Presidenta electa incluye un párrafo que señala textualmente: " Banco Central , Consejo para la Transparencia y las instituciones fiscalizadoras son situadas en la Administración institucional, se les reconoce su autonomía y la ley establecerá la medida de la autonomía y de la configuración de sus competencias".


Pese a que esta es la única mención que consta en el programa de Bachelet , el integrante del programa constitucional de la abanderada, Fernando Atria, planteó recientemente que se puede estudiar la posibilidad de someter a los consejeros del ente rector a una acusación constitucional en caso de situaciones anómalas en su actuar.

Al respecto el vicepresidente del organismo, Manuel Marfán, quien hoy deja el consejo, sostuvo que él tiene entendido que "el mensaje principal es que respecto del Banco Central no hay cambios relevantes".


Y ante la posibilidad de que los consejeros puedan ser acusados constitucionalmente, afirmó que "no tengo una opinión particular sobre eso, hoy los consejeros pueden ser relevados de sus cargos por el Senado y entiendo que no es mucha la diferencia de lo que se propone".


Por su parte, Vergara comentó que a la ex candidata le desearon "el mejor de los éxitos, porque naturalmente el éxito de ella es el de todo Chile". Añadió que discutieron "en términos generales algunos temas relacionados con la economía internacional y algunas cosas de la economía chilena".


Respecto al actual panorama económico, el presidente del Banco Central sostuvo que "hemos dicho en nuestros informes de política monetaria que enfrentaremos una desaceleración y que el escenario externo es más complejo, hemos tenido algunas buenas noticias en ese entorno en los últimos días. Así que simplemente tenemos que estar atentos a lo que esté sucediendo en el resto del mundo".


cargando