Según el proyecto, los países ricos se comprometen a aportar dicho monto hasta 2035 para que las naciones empobrecidas enfrenten las consecuencias del calentamiento global.
El 40% de los gases de efecto invernadero son emitidos por Estados Unidos y China, y el 28% de las especies están en riesgo de extinción. Estos son solo algunos de los datos destacados en la nueva publicación del Instituto Antártico Chileno, a la que Emol tuvo acceso, y que será revelada este lunes en Dubai.
La cumbre mundial en Dubai dedicará por primera vez una jornada a abordar cómo los cambios ambientales afectan directamente nuestro bienestar. Este enfoque marca un avance hacia la idea de "One Health".
Enfocándose en la asistencia técnica global, esta estrategia busca avances decisivos al interior de la cumbre de las Naciones Unidas, donde ya se ha dado un paso adelante con la aprobación de un nuevo fondo para mitigar los impactos del cambio climático en los más afectados.
El jefe de Estado explicó que en cambio asistirá una delegación de alto nivel, encabezada por el canciller Alberto Van Klaveren y la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas.
La Conferencia sobre Diversidad Biológica de la ONU, realizada entre el 7 y 19 de diciembre en Montreal, llegó a un inédito pacto para revertir el impacto de los humanos en la Tierra, fijando compromisos como la protección de al menos el 30% de las áreas terrestres y marítimas.