Años |
En
Chile |
 |
Internacional |
|
 |
1789 |
|
 |
Durante
la Revolución Francesa las mujeres solicitaron por
primera vez el derecho a voto.
|
|
 |
1791 |
|
 |
Olimpia
de Gouges publica la Declaración de los Derechos de
la Mujer y la
Ciudadana. |
|
  |
1792 |
|
 |
Mary
Wollstonecraft publica “La vindicación de los
derechos de la mujer”. |
|
 |
1812 |
José
Miguel Carrera obliga a abrir conventos para mujeres. |
 |
|
|
 |
1824 |
Nace
la escuela de Obstetricia del Hospital San Borja. |
 |
|
|
 |
1848 |
|
 |
Declaración
de Seneca Falls (Nueva York). Se proclama la igualdad y la
libertad de las mujeres, su derecho a voto y a la participación
ciudadana. |
|
 |
1869 |
|
 |
Wyoming
es el primer estado de EEUU en otorgar el derecho a voto femenino.
|
|
 |
1874 |
Isabel
Tarragó funda la primera escuela privada para niñas. |
 |
|
|
 |
1876 |
Las
mujeres votan en Chile por Vicuña Mackenna. |
 |
|
|
 |
1877 |
°
Las mujeres logran validar exámenes de educación
superior e ingresar a la
Universidad, en Chile (Isabel Lebrún y Antonia Tarragó).
° Se crean las escuelas fiscales femeninas.
° Primer Liceo de Niñas en Copiapó |
 |
|
|
 |
1883 |
Se
funda el primer Liceo de Niñas de Santiago (Javiera
Carrera). |
 |
|
|
 |
1884 |
Una
reforma a la constitución chilena establece que sólo
pueden votar los hombres.
Primera dentista (Paulina Starr). |
 |
|
|
|
|