Años |
En
Chile |
 |
Internacional |
|
 |
1921 |
Se
crea el Consejo Federal femenino. Las reivindicaciones femeninas
cambian
del ámbito educativo-legal a la lucha social-política. |
 |
|
|
 |
1922 |
°
Primera agrónomo: Victoria Tagle.
° Primera mujer que desempeña cátedra universitaria:
Amanda Labarca. |
 |
|
|
  |
1923 |
Teresa
Flores se convierte en la primera mujer dirigente sindical
chilena. |
 |
|
|
 |
1924 |
Surge
el Partido Demócrata Femenino. |
 |
Derecho
a voto de las ecuatorianas. |
|
 |
1928 |
|
 |
Primera
mujer en los Juegos Olímpicos: Elizabeth Robinson (EEUU),
velocista
y primera campeona olímpica. |
|
 |
1930 |
Primera
arquitecto: Dora Riedel. |
 |
|
|
 |
1931 |
Se
otorga derecho a voto en elecciones municipales: mayores de
25 años, saber leer
y escribir, poseer un bien raíz en la comuna. |
 |
La
Constitución Española de la II República
otorga el derecho a sufragio a la
mujer. |
|
 |
1932 |
|
 |
Derecho
a voto de uruguayas y brasileñas. |
|