EMOLTV

Christian Jaramillo, gerente Mazda Chile: "Mazda no es una marca masiva ni lo pretende ser"

El ejecutivo con más de 15 años de historia en la industria nos habló sobre el buen momento por el que está pasando la marca, la evolución que han reflejado en toda su gama de productos y los próximos lanzamientos para el mercado nacional durante este año.

13 de Marzo de 2017 | 10:17 | Emol
imagen

Gerente Mazda Chile

Sergio Salazar
Hace menos de un año estaba al mando de una de las marcas de automóviles chinas más exitosas de Chile, Jac. Sin embargo, su rumbo dio un vuelco en 180° y aceptó el desafío de liderar una firma totalmente diferente y mucho más reconocida, como es Mazda. Y es que a Christian Jaramillo le gustan los retos y eso se refleja con el entusiasmo que comenta su transición.

"Bueno, como todas las cosas uno tiene que aprovechar las oportunidades y obviamente fue un salto importante y son marcas diferentes. La forma de trabajo al final es bastante parecida porque trabajamos bajo los parámetros de Derco. Con Jac me tocó liderar una marca desde cero que fue una experiencia distinta y un desafío tremendo. Pero a Mazda justamente lo veo también entrando a una fase nueva y el reto es llevarla más allá de lo que ha logrado y reforzar el camino que ya tiene, pero en un nivel superior Me encantan los desafíos, eso es lo que me motiva y eso vi en Mazda", afirma el ejecutivo que también pasó por otras marcas, como Volkswagen y Subaru.

Debido a la experiencia de Jaramillo es que ve bien aspectada a la firma japonesa en el mercado nacional. De hecho y según cifras de la Anac, en el segmento de pasajeros y SUV comercializaron 11.672 unidades, obteniendo una participación del 5,1%. Mientras que en camionetas vendieron 1.388, logrando un total que supera los 13 mil ejemplares.

"Fue un año muy bueno. Cerramos con cifra record, algo que la marca no había logrado. Además, nos consolidamos en segmentos donde tenemos un liderazgo importante. Así que fue un año sobre las expectativas y aprovechamos también que fue un buen año para la industria, mucho mejor de lo que se había esperado inicialmente. Nos consolidamos en los segmentos donde somos relevantes y tuvimos lanzamientos en categorías donde no estábamos, como con el CX- 3, que es nuestro primer crossover. Estamos expandiendo nuestra carta de productos y gracias a eso cerramos un año excepcional", expresa el gerente de Mazda Chile.

¿Es una buena estrategia para Mazda estar alineados con los lanzamientos a nivel global?


"Chile es un mercado súper importante para Mazda, no porque sea un mercado grande sino porque nos hemos logrado posicionar a un nivel bastante elevado. Por lo tanto, eso nos permite acceder a los lanzamientos muy rápidos, respecto a lo que la firma está lanzando a nivel mundial. Nosotros vamos a seguir muy alineados a esta estrategia, se va a profundizar todo lo que tiene que ver con los atributos y los modelos van a saltar a un nivel aún más sofisticado".

¿Cuál cree que es la clave de Mazda para haber crecido en 2016 y estar dentro del top 10 de las marcas más vendidas?


"Yo creo que es una combinación, ya que apostamos mucho al tema emocional. Hemos logrado que el cliente valore la marca por lo que transmite emocionalmente, que tiene que ver con el diseño y también con los temas racionales y eso es un buen equilibrio. El público lo percibe y es por eso que está dispuesto a pagar. Nosotros estamos creciendo por una vía de sofisticación, porque Mazda no es una marca masiva ni lo pretende ser. A nivel mundial fabrica un millón y medio de vehículos y en esa línea hemos logrado que el cliente chileno vea a Mazda en un nivel diferente, con muchos atributos y con un origen que es valorado en Chile que es el japonés, pero con detalles más sofisticados".

"Chile es un mercado súper importante para Mazda, no porque sea un mercado grande sino porque nos hemos logrado posicionar a un nivel bastante elevado. Por lo tanto, eso nos permite acceder a los lanzamientos muy rápidos, respecto a lo que la firma está lanzando a nivel mundial. Nosotros vamos a seguir muy alineados a esta estrategia, se va a profundizar todo lo que tiene que ver con los atributos y los modelos van a saltar a un nivel aún más sofisticado"

Christian Jaramillo

¿Cuál será la apuesta de Mazda para el 2017?


"Vamos a seguir renovando la gama de SUV y también de pasajeros. Algunos modelos los renovamos el último trimestre y esos se van a mantener, pero con el resto vamos a tener novedades. De hecho vamos a tener diferentes niveles, algunos serán renovados por completo, como es el caso del CX-9, y en otros casos tenemos actualizaciones de versiones ya existentes. La marca apuesta a que en todos los segmentos en los que estamos, los clientes puedan contar con el mismo nivel de tecnología. Que tanto en un Mazda 3 como en un CX-9 el cliente perciba algo similar en cuanto a equipamiento. Vamos a tener sorpresas para mediados de año".

¿Cuántos lanzamientos se esperan para 2017?


"Serán cinco en total. Ya hemos tenido dos, nos quedan tres más. Lo que no renovamos el año pasado, lo haremos este año. El Mazda 2 será actualizado el primer semestre".

¿Cuál es la proyección para el 2017?


"Nosotros apostamos a crecer mil unidades este año sobre lo que vendimos el 2016".

¿Qué rol cumple Mazda en Derco?


"Para Derco es importante porque le permite llegar a un segmento de clientes que busca un vehículo con características especiales".

"Serán cinco lanzamientos en total para este año. Ya hemos tenido dos, nos quedan tres más. Lo que no renovamos el año pasado, lo haremos este año. El Mazda 2 será actualizado el primer semestre”

Gerente Mazda Chile

¿O sea que dentro de Derco Mazda sería la marca más premiun?


"Exacto".

¿Qué planes de inversión tiene Mazda en Chile?


"Ha tenido una evolución muy grande en ese aspecto y se puede ver en la red. Hemos incorporado locales muy importantes en sectores consolidados de Santiago. Estamos terminando el ciclo de renovación. Podría decir que estamos terminando un ciclo de inversión que ha sido muy grande, hablando de que nuestra red son 50 locales. Esto debe haber significado una inversión de un par de millones de dólares. Este plan comenzó hace dos años y nos quedan cinco locales más por renovar, principalmente de regiones. En 2018 Mazda dice que se va a integrar una séptima generación de productos y plataformas. Por lo que estamos cerrando un ciclo muy exitoso, pero esto sigue y 2018 y 2020 tendremos otro nivel de desafío".
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2025

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    cargando