SANTIAGO.- Bajo el marco del trabajo de desarrollo para mejorar el transporte público en distintas regiones del país, la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Paola Tapia, junto al intendente de Antofagasta, Arturo Molina, presentó “Tocopilla Conectado”, el sistema de transportes más moderno de la segunda región.
El servicio subsidiado por el estado contempla la operación de seis buses nuevos –a los que se sumará un séptimo en marzo- con medidas especiales de accesibilidad para personas con discapacidad. Vehículos que además cuentan con GPS para control de flota y cámaras de seguridad.
Los buses beneficiarán a cerca de 30 mil habitantes y cubrirán una distancia de 25,7 kilómetros de ida y vuelta, recorriendo las principales avenidas y calles de la ciudad.
“Como Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones tenemos nuestro foco en las personas. Antes en Tocopilla no contaban con un servicio de buses que cumpliera con sus necesidades, pero al realizar los estudios pudimos determinar que es preciso reestablecer el sistema de transporte público, y fue lo que hicimos con los subsidios de la Ley que fue aprobada durante el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet”, afirmó la ministra.
La jefa de cartera aseguró además que “con iniciativas como ésta estamos avanzando en entregar un mejor servicio, con vehículos de mayor tecnología, lo que permitirá a los usuarios tener viajes más confortables y seguros”.
Otro de los beneficios que tiene el nuevo sistema que comenzará a operar de manera formal el próximo lunes 13 de noviembre es una rebaja tanto en la tarifa escolar como la de adulto mayor. De esta manera, el pasaje de adultos costará $300, el de estudiantes de educación media y superior $100, y el de adulto mayor $150.
“Hace 20 años que no circulaban micros, y eso, es un tremendo aporte para la ciudad. Un chico que antes gastaba $3 mil en colectivo, hoy sólo va a pagar mil pesos. Eso mejora la calidad de vida de las personas, lo que demuestra una vez más que la Presidenta Bachelet cumple sus compromisos con Tocopilla”, señaló el intendente Arturo Molina.
La iniciativa estipula además que para verificar la calidad del servicio entregado, la empresa Sergen (operador del contrato) deberá cumplir con ciertos factores medibles como frecuencias, horarios de funcionamiento y puntos de control, los que serán fiscalizados por personal del Ministerio de Transportes.