El Volkswagen Escarabajo fue diseñado por Ferdinand Porsche
El Volkswagen Escarabajo fue diseñado por Ferdinand Porsche en la década de 1930. El diseño original se basó en un concepto de automóvil asequible para las masas, y el resultado fue un automóvil compacto, resistente y económico que se convirtió en un icono automovilístico.
El Escarabajo original fue producido en masa por primera vez en la década de 1950
Aunque el diseño del Escarabajo se originó en la década de 1930, la producción en masa comenzó en la década de 1940, después de la Segunda Guerra Mundial y se convirtió en un automóvil icónico durante las décadas de 1950 y 1960.
Este auto tiene su motor en la parte trasera y es refrigerado por aire
Una de las características distintivas del Volkswagen Escarabajo es su motor refrigerado por aire ubicado en la parte trasera del vehículo. Esta disposición permitió maximizar el espacio interior y brindó un manejo único.
El Escarabajo fue un éxito inmediato en los EEUU después de su introducción a ese mercado
Aunque el Escarabajo se volvió extremadamente popular en todo el mundo, incluido Estados Unidos, no fue un éxito inmediato en este país. Pasaron algunos años antes de que el automóvil “ganara tracción” en el mercado estadounidense.
El Escarabajo fue muy apreciado por su gran tamaño y espacio interior
El Volkswagen Escarabajo se destacó por su diseño compacto y eficiente en términos de espacio. Aunque no era particularmente grande, su ingenioso diseño permitía un uso eficaz del espacio interior.
Este modelo se convirtió en un símbolo de la contracultura estadounidense de los años 80
Si bien este modelo estuvo vigente varios años, su época de oro fue en la década de 1960 cuando el Escarabajo se asoció con la contracultura y el movimiento hippie. Su diseño distintivo, su asequibilidad y su estilo relajado lo convirtieron en un vehículo popular entre los jóvenes de esa época.
El Escarabajo se dejó de producir en la década de 1980 y nunca volvió a fabricarse
Volkswagen fabricó en Alemania el Escarabajo entre 1938 y 1978. Posteriormente el modelo se produjo en la planta de la marca en México hasta 2003 cuando salió el último ejemplar de la línea de ensamblaje. Volkswagen relanzó el modelo con el "New Beetle" y luego con una edición especial final llamada "Beetle Final Edition". Sin embargo, la producción de estos modelos también se detuvo en 2019.
Este auto tuvo una larga trayectoria en competencias de rally y carreras de resistencia
A lo largo de los años, el Volkswagen Escarabajo participó en diversas competiciones automovilísticas, incluyendo rally y carreras de resistencia. Para eso el modelo de línea recibió importantes modificaciones para adaptarlo a estas competencias, alcanzando varios éxitos en el ámbito deportivo.
El Escarabajo influyó en el diseño de los modelos posteriores de Volkswagen
El diseño y la filosofía de fabricación del Volkswagen Escarabajo influyeron en el enfoque de la marca alemana en la creación de automóviles duraderos, económicos y populares. Muchos de los principios del Escarabajo se reflejaron en los diseños futuros de la marca.
El Escarabajo dejó de fabricarse por baja demanda
La producción del Escarabajo original cesó por varias razones, incluidos factores económicos, cambios en la demanda y la introducción de nuevos modelos. Aunque el diseño del Escarabajo se había vuelto clásico y querido, su tecnología y características ya no estaban a la par con las expectativas y regulaciones modernas. Volkswagen decidió detener la producción en favor de modelos más actualizados y eficientes en términos de diseño, seguridad y desempeño.
2000Rango de años 2025