EMOLTV

General Motors ajusta sus objetivos en la transición eléctrica y se atrinchera en sus motores térmicos

La CEO de GM, Mary Barra, reconoció que la adopción de esta tecnología podría tardar décadas y no años como se esperaba.

17 de Junio de 2024 | 12:28 | Carlos Valdés
imagen
Shutterstock (Archivo)
La transición hacia los vehículos 100% eléctricos se ha vuelto más compleja de lo esperado para los fabricantes occidentales antes una fuerte caída en la demanda de los consumidores y su imposibilidad de ofrecer ejemplares a bajo costo. En esa línea General Motors reconoció que su paso a los vehículos a batería será más lento de lo esperado y que, por ahora, se refugiará en los motores de combustión y el desarrollo de nueva tecnología híbrida.

Mary Barra, Directora Ejecutiva de GM, admitió que la implementación y adopción de los modelos a batería podría ser más lenta de lo esperada y proyectó que el uso generalizado de estos ejemplares ocurrirá en décadas y no en años cómo se había estimado en un comienzo.

En esa línea el grupo automotriz avanzará en el desarrollo de lo que han denominado All In, es decir modelos con sistemas motrices híbridos con una eficiencia tan alta que se acercará a los autos eléctricos.

No obstante, dijo que esta tecnología recién entrará en la línea de producción a mediados de la próxima década.

En esa línea, un artículo de AutoBild.es recuerda que otros fabricantes ya han apostado por avanzar en el desarrollo de modelos híbridos de nueva generación como la estadounidense Ford o los japoneses de Toyota y Mazda, quienes si bien avanzan en electromovilidad no dejan de lado los motores térmicos.

Mary Barra dijo a NBC News que si bien los esfuerzos de GM apuntan a transitar hacia la electromovilidad, todo indica que es un camino largo, de décadas. Aún así dijo que la idea de la compañía es llegar a 2035 con una amplia variedad de modelos a batería.

Según se indicó, las ventas de modelos eléctricos a batería en GM sólo han aumentado un 3% en el primer trimestre del año, siendo el elevado precio y la falta de infraestructura de carga las principales razones para esta baja aceptación.

Ante este complejo escenario la mayoría de las marcas occidentales está apostando por no eliminar sus motores de combustión y avanzar en mejores versiones, esperando a que sean los propios conductores quienes decidan el rumbo que tomarán en los siguientes años.

En esa línea, si los gobiernos desean avanzar en la adopción de vehículos cero emisiones eléctricos deberán generar las condiciones para facilitar esta transición.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?