EMOLTV

Jaguar-Land Rover profundiza alianza con Chery para usar sus nuevas arquitecturas

Las marcas británicas podrán acceder a las plataformas de Chery M3X y E0X desarrolladas para vehículos con motores convencionales, híbridos y eléctricos.

17 de Junio de 2024 | 16:32 | Agencias / Carlos Valdés
imagen
Emol
El desarrollo que han experimentado las automotrices chinas durante los últimos años en la industria de los vehículos eléctricos es innegable y a la fecha no son pocas las marcas occidentales que tienen acuerdos con fabricantes del gigante asiático para potenciar su desarrollo en esta tecnología.

En ese contexto, se conoció que la británica Jaguar-Land Rover llegó a un acuerdo para cimentar aún más su sociedad con el fabricante chino Chery, el que les permitirá acceder a las nuevas plataformas de la compañía china para todo tipo de vehículos, incluyendo 100% eléctricos.


JLR y Chery ya poseen un joint-venture para producir vehículos en China desde 2012.

Según Yin Tongyao, Presidente de Chery, la compañía le suministrará a JLR -hoy en manos del grupo indio Tata- las plataformas M3X y E0X, que actualmente son utilizadas para varios productos de la marca como los Exlantix ET y ES, Luxeed 7 y R7, Exeed RX y Tiggo 9.

Nuevas plataformas


El acuerdo le permitirá a Jaguar-Land Rover utilizar libremente ambas plataformas para su próxima generación de productos.

En el caso de la arquitectura M3X, está preparada tanto para sistemas de propulsión convencional (motores térmicos) como para desarrollar vehículos eléctricos híbridos enchufables.

En el caso de Chery, los híbridos enchufables cuentan con un motor bencinero asociado a dos motores eléctricos que le permiten alcanzar una autonomía de hasta 1.000 kilómetros y una eficiencia térmica del 44,5%, cifra realmente destacable.


Por su parte, la plataforma E0X fue creada en conjunto con Huawei y fue pensada exclusivamente para vehículos eléctricos.

Entre sus características, se destacan su sistema eléctrico de 800V que la hacen apta para las cargas ultrarrápidas, un consumo de 12 kWh/100 kilómetros, suspensión neumática y es apta también para avanzados sistemas de conducción autónoma.

Inicialmente, las arquitecturas serán utilizadas para modelos producidos en y para China, pero más adelante también serán comercializados a nivel global, de ahí el interés de Chery por mantener esta alianza que le puede servir de puerta de acceso a los mercados de Europa evitando la barrera arancelaria que anunció el bloque.

Tanto Jaguar como Land Rover van camino a electrificar por completo su gama y a pesar de estar en una situación económica un tanto delicada, este acuerdo asegura su subsistencia.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?