Los vehículos eléctricos chinos se están posicionando con fuerza en el mercado europeo, poniendo en jaque a los fabricantes locales que intentan competir en costos y tecnologías con esta nueva oferta, sin resultados positivos hasta ahora. Frente a este escenario, Mercedes-Benz decidió ir un paso más allá y desentrañar los secretos de los vehículos cero emisiones provenientes del gigante asiático.
Los vehículos chinos no solo destacan por integrar avanzadas opciones de infoentretenimiento, conectividad y sistemas de seguridad, sino que ahora apuestan por baterías que ofrecen hasta 1.000 km de autonomía con una sola carga, lo que está atrayendo a más consumidores.
Mercedes-Benz resolvió adquirir un ejemplar del modelo Zeekr 001, marca perteneciente al grupo chino Geely, para desmontarlo y realizar lo que se conoce como “ingeniería inversa” a fin de desentrañar los secretos del exitoso modelo.
El sedán eléctrico monta una batería Qilin de 140 kWh que puede alcanzar hasta los 1.032 kilómetros de autonomía según la norma china CLTC y unos 850 km según el estándar europeo WLTP. Además, su sistema motriz ofrece una potencia de 543 CV, lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en solo 3,8 segundos.
Tras desarmarlo por completo, indica una nota de AutoBild.es, el fabricante alemán de autos de lujo pudo comprobar que el conglomerado chino Geely utiliza métodos de producción eficientes, reduciendo la cantidad de componentes necesarios mediante técnicas como el gigacasting, también utilizadas por Toyota y Tesla.
Conocida la decisión del fabricante alemán de autos de lujo, el CEO de Zeekr, Andy An, reconoció que hay una presión añadida ante el interés de Mercedes-Benz por sus vehículos y expresó su admiración por la marca alemana.
Mercedes-Benz debe apurar su transición a la electromovilidad para alcanzar sus metas de lograr que el 50% de sus ventas sean de unidades cero emisiones para 2030, algo que solo se podría lograr si la compañía avanza en el desarrollo de modelos más simples y asequibles para un público más amplio, indica la publicación.