Un reciente análisis del ciclo de vida de los vehículos realizado por el Departamento de Energía de Estados Unidos y el Laboratorio Nacional Argonne reveló que los SUVs eléctricos son significativamente más sostenibles que sus homólogos de gasolina.
Este estudio mostró que un SUV a batería 100% eléctrico con una autonomía de aproximadamente 480 kilómetros produce un 52% menos de emisiones de gases de efecto invernadero durante su ciclo de vida en comparación con un vehículo de combustión interna.
El análisis, publica el sitio motorpasion.com, consideró todo el ciclo de vida del vehículo, desde la fabricación hasta la reciclabilidad, incluyendo la producción y uso de combustible.
En el caso de los vehículos de combustión, la mayor parte de las emisiones provienen del tubo de escape, mientras que en los eléctricos, la generación de electricidad es el principal contribuyente a las emisiones.
Aunque la producción de baterías en los vehículos eléctricos añade 30 gramos de dióxido de carbono equivalente (gCO2e) por milla, agrega el reporte, las emisiones generales siguen siendo significativamente menores en comparación con los vehículos de gasolina.
No obstante, el informe subraya la necesidad de mejorar la sostenibilidad de las materias primas utilizadas en las baterías, como el litio y el cobalto, para mitigar su impacto ambiental y social.